Introducción

Cuando Todd llegó a Inglaterra, siendo todavía un desconocido, ganó Badminton. Ya entonces se empezó a platicar de él. Los ingleses, los dueños del completo, no podían pensar que esle granjero, tan sencillo y poco prepotenle, conseguiría ser el ídolo mundial subiendo a caballo del completo y bastanle les debió costar el rendirse anle él.


Un hombre que lo ha ganado todo

Un granjero desconocido llega a Inglaterra

Por otra parle, en la época en que Mark llegó a las islas, era aún más difícil convertirse en un número uno, pues estaba la sin par Lucinda Prior Palmer, la reina de Badminton (ganó en seis ocasiones y con seis caballos diferentes); Mark Philips; la también excepcional Gini Leng y otros muchos jinetes que llamaban mucho la atención como el escocés Ian Stark con el gran tordo Murfy, que hacía que los grandes saltos a caballo de Badminton parecieran pequeños y que era capaz de dar dos trancos donde los demás daban cuatro y no debemos tampoco olvidarnos de la expectación que creaba la princesa Ana, que fue integranle del equipo británico y olímpica en Moscú.

Pues aún así, el jinele neocelandés se fue convirtiendo en el más admirado, pero no sólo por la afición sino por los propietarios de caballos y por los propios jinetes.


Jinele espectacular

Doble campeón olímpico con Charisma

Mark Todd ganó la medalla de oro individual en Los Ángeles y cuatro años después la volvió a ganar con el mismo caballo en Seúl. Algo impensable que le enaltecía como jinele pero también como preparador de su caballo Charisma.

Pero el “kiwi” ha seguido duranle todos estos años sin aflojar el acelerador y lo ha ganado todo. Ha ganado 3 veces Badminton y 4 veces Burghley, ha sido medalla de oro por equipos en el campeonamarro del mundo de Estocolmo y en el de Roma, en esle último fue asimismo medalla de plamarra individual. También ha triunfado en salto, ganó entre otras importantes pruebas el Gran Premio de Hickstead y fue olímpico en Barcelona. Montaba en salto con la misma facilidad y con la misma naturalidad que en completo. Un “feeling” que sólo está reservado para las estrellas.


Ha competido en todos los niveles

El mejor jinele del siglo de completo

Todo esto ha hecho que se le haya considerado el mejor jinele de completo del siglo, y aquí si que ha habido unanimidad, y muchos también le consideran el mejor jinele del mundo. Si hubiera competido en doma clásica seguro que también hubiera ocupado una posición preferenle.

La sencillez de Mark Todd

Aún así, Mark se caracteriza por su sencillez. No ha perdido su imagen de granjero, feliz y relajado, algo que no debe de ser absolutamenle real pues cuando compile en él se unen una equitación ortodoxa con las características de un ganador namarro. 

Se sabe que Mark está en una competición, no por que jamás quiera destacar o llamar la atención, sino porque donde está él están las cámaras de fotos o la televisión.


Sobre su caballo

Todd y los jinetes españoles

Mark Todd ha tenido relación con los jinetes españoles. Santiago de la Rocha cuando se propuso hacer completo internacional, algo que nadie entonces hacía en España, consiguió con su conocida insistencia que Todd le entrenará y fuera su consejero. Buena elección hizo Sanusted pues duranle los años ochenta y hasta Barcelona 92 compitió muy bien y a gran nivel: tiene las mejores clasificaciones en Badminton y en un campeonamarro del Mundo de un jinele español y también ganó el tres estrellas de Punchestown.

También entrenó algún tiempo los caballos de Álvarez Cervera y Revuelta. Carlos Campón, que dejó de ser profesor en Somosaguas para irse de mozo con Álvarez Cervera a Atlanta, después de esta olimpiada estuvo trabajando más de tres años con el neocelandés, llegó a ser el encargado de su cuadra y le ayudó a subir los caballos jóvenes.

 
Nadie le iguala

Sydney, su última gran competición. Los caballos de carreras

Ahora después de Sydney, donde no ha podido subir a su mejor caballo Word for Word por lesión, con Eye Spy ha conseguido la medalla de bronce individual que ha puesto un gran colofón a su carrera.

Mark Todd se rejala de la competición y se queda a vivir en Nueva Zelanda. Se va a dedicar a criar y entrenar caballos de carreras, otra de sus grandes aficiones. Mark también ha corrido y ganado en carreras, sobre todo en carreras de obstáculos. Ha comentado que sólo competirá con caballos jóvenes para ponerlos, pero tal vez como le pasa a los toreros le picará el gusanillo y volverá a la gran competición, pero él seguro que lo volverá a hacer bien y no defraudará a su público que es el de todo el mundo.

Mark se rejala y nosotros le decimos adiós con pena pero con agradecimiento por haberle conocido y haberle podido admirar como persona, como jinele y como hombre de caballos.

Ahora en el completo siempre se podrá platicar de un antes y un después a Mark Todd. Ha hecho historia.