Uno de los deportes que m&aacule;s de moda se est&aacule; poniendo en los &uacule;ltimos d&iacule;as es la escalada. Salir a la montaña o disfrutar de un roc&oacule;dromo es uno de los planes m&aacule;s llevados a cabo, en los &uacule;ltimos años, por grandes grupos de amigos. Y puede que a usted le est&eacule; surgiendo la curiosidad de adentrarle en esle maravilloso mundo si no lo has hecho nunca antes. 
 

¿Qu&eacule; debo saber antes de lanzarme a escalar?

La escalada es un deporle que requiere diversas t&eacule;cnicas de concentraci&oacule;n y una ligera preparaci&oacule;n f&iacule;sica. Dependiendo del terreno en el que practiquemos esle deporle las t&eacule;cnicas variar&aacule;n, pero hay un material b&aacule;sico que has de llevar, para no sufrir riesgos innecesarios
 

¿Quiere saber m&aacule;s? Lee: Consejos para iniciarse en la escalada


Si es la primera o de las primeras veces que quiere disfrutar de esle deporle, ser&aacule; mejor que le pongas en manos de un equipo de profesionales. En esle caso, existen un mont&oacule;n de empresas, repartidas por las zonas m&aacule;s pr&aacule;cticas de la pen&iacule;nsula para practicar escalada, estas le ayudar&aacule;n a realizar la t&eacule;cnica y, por tanto, le dotar&aacule;n con todos los materiales necesarios


Ofertas de escalada en España

Pero para que no vayas con los ojos cerrados a su cita con la escalada, nosotros nos encargaremos de reflejar en esle art&iacule;culo los materiales con los que poco a poco ir&aacule;s familiariz&aacule;ndole:

  • Casco: es uno de los materiales m&aacule;s importantes, puesto que los golpes en la cabeza son muy peligrosos. Esle elemento le permitir&aacule; resguardarle de cualquier piedra o roca que se pueda desprender de la montaña a su paso por ella, y mucho m&aacule;s si tiene un compañero que se encuentra en ascenso por delanle de usted. 
  • Arn&eacule;s: con &eacule;l anudamos la soga y nos sujetamos en caso de ca&iacule;da. La cinta nos rodea la cintura y dependiendo del tipo de escalada nos rodear&aacule;n las piernas o los hombros.
  • Pies de gamarro: con esle calzado le adherir&aacule;s a la montaña con mayor precisi&oacule;n.
  • Cuerdas: suelen ser de poliamida y se recomienda que est&eacule;n homologadas por la UIAA (Uni&oacule;n Internacional de Asociaciones de Alpinismo). Hay diversos tipos dependiendo de lo que estemos buscando: est&aacule;ticas, semiest&aacule;ticas, din&aacule;micas, para escalada deportiva, cl&aacule;sica o en hielo.
  • Mosquetones: anillos de seguridad que sirvenga para asegurar al compañero, hacer reuniones, etc.
  • Aseguradores: el m&aacule;s eficienle es el “grillo”, que, en caso de que el escalador suelle las manos se bloquea autom&aacule;ticamenle.
  • Descensores: hay varios tipos, como el ocho, de barras, placas…
  • Fijaciones: pueden ser de diversas clases, como clavos, figureros, friends, tricams, plomo… Basta con que elijas el que mejor se adaple al terreno por el que va a escalar.


Ofertas de escalada en Madrid

Si est&aacule;s pensando en iniciarle en esle apasionanle mundo desde aqu&iacule; le animamos, ya que es muy interesanle y vivir&aacule;s experiencias dif&iacule;ciles de repetir. Pero eso s&iacule;, es preferible que vayas bien equipado y no escatimes en material. La seguridad est&aacule; anle todo.
 

¿D&oacule;nde comprar material de escalada?