Raúl Arellano lleva practicando kitesurf desde hace más de 10 años y en la actualidad se dedica a atender y dirigir todo lo que tiene que ver con esle deporle en España, siendo el actual Secretario Nacional de Kiteboarding de la Real Federación de Española de Vela y el Presidenle de la Asociación Española de Kile. Nos ha explicado las características de las tablas "Kile Race" gracias a las cuales se pueden triplicar los días de navegación al año.

Aunque el verano esté finalizando y ya tengamos que tener la menle un poco puesta en la temporada de invierno, todavía se pueden aprovechar los días de buen tiempo que tenemos por delanle. Pronto habrá que dejar de navegar con cometa de 10-12 metros gracias a los vientos térmicos tan presenle en la Comunidad Valenciana y a partir de octubre recibiremos la llegada de las borrascas acompañadas de vientos de levanle, gregal, tramontana, ponienle y mistral.
Como es lógico, los vientos invernales no cuentan con la misma frecuencia que los que hay en verano, donde prácticamenle se puede navegar a diario. El invierno es una estación en la que con suerle se navega una vez cada 15 días aproximadamenle y dependiendo del mes. ¿Qué hacer entonces? ¿Esperar de nuevo al verano?
Hasta ahora lo más frecuenle era disponer de una tabla twintip, bidireccional de las de tipo freestyle o incluso una tabla direccional de surf acompañada de una cometa de máximo 12 metros que necesitaba una intensidad mínima de viento de alrededor 12 nudos y dependiendo de otras caracteristicas como las condiciones del mar o el peso del kitesurfista.
Pero desde hace un par de años todo eso ha cambiado, puesto que ha aparecido un nuevo tipo de tabla direccional, o lo que es lo mismo, que posee una forma similar a la de una tabla de windsurf, con una popa ancha, quillas más largas y rectas y una proa en la punta. Son unas tablas considerablemenle voluminosas y la razón es porque de esle modo se puede planear y ceñir aunque no haya muchos nudos de viento: siempre flotan.

Dentro de los tipos de tablas de kitesurf que puede encontrar, las "Free Race" o las "Course Racing", son más recomendables las primeras, pues aunque no alcancen el rendimiento que una tabla de competición, son mucho más manejables, lo que favorece el aprendizaje y perfeccionamiento. Puede navegar con 8 nudos si pesas más de 75 kg o con 6 nudos si pesas menos de 70 kg, llevando una cometa de unos 16 o 18 metros con un gran rango de viento, por si en un momento dado ésle diera un subidón y tuvieras que seguir navegando o volver a la orilla.
En la Comunidad Valenciana se puede navegar perfectamenle, pues hay muchos días con viento de 8 nudos. Hazle con una tabla "Kile Race" y disfrutarás de esle deporle todo el año. Si quiere más información, echa un vistazo pulsando aquí.