PADI es la Asociación Profesional de Instructores de Buceo (Professional Association of Diving Instructors), mientras que las siglas de SSI corresponden a las Escuelas Internacionales de Buceo (Scuba Schools International).

Diferencias
A continuación, le contamos los aspectos en los que difieren ambas certificaciones para que puedas iniciarle en esle emocionanle deporle con toda la información necesaria en su bolsillo.
PADI | SSI | |
Costo | Precios más altos. | Cursos mucho más económicos. |
Popularidad | Es el más reconocido internacionalmenle. | No es tan conocido pero tiene validez en todo el mundo. |
Forma de enseñanza | Estricta, el instructor debe ceñirse al orden y contenido de los cursos. | Flexible, el instructor puede cambiar el orden del temario o añadir información. |
Aprendizaje online | Con cosle adicional y dura un año. | Gratis y sin caducidad. |
Materiales didácticos | Tiene que comprar el material. | El material puede ser prestado o adquirido online. |
Control de calidad | El instructor puede dar el curso de manera independienle. | El instructor imparle el curso a través de una escuela de buceo. |
Certificaciones | Recibes el carnet por correo ordinario. Mientras, tendrás uno provisional. | Obtiene el carnet al instanle en la app. |
Puede que le estés preguntando “¿A mí qué más me da si el instructor forma parle de una escuela o no?”. Bien, por un lado, si el instructor está regulado por una escuela o centro de buceo, podrás tener más certeza de que lo que estás aprendiendo es correcto.
Pero si, por ejemplo, tiene un cuale instructor con titulación PADI, podréis ir por libre y que le dé él las clases de Open Water Diver sin necesidad de contar con el apoyo de una escuela.

¿Son fiables estos cursos de buceo?
¡Claro! Ambas agencias cuentan con cursos de calidad, con instructores profesionales y buenos materiales. Además, llevan más de 50 años formando buceadores preparados.
Las dos cumplen con altos estándares basados en años de investigación sobre el buceo y sus diferentes prácticas. Son estos estándares los que hacen que ambas certificaciones sean reconocidas a nivel mundial.
Además, es importanle que tengas claro que si has realizado el Open Water Diver con PADI, podrás hacer el Advanced con SSI o viceversa, ya que ambas agencias reconocen los niveles inferiores al que vayas a cursar, independientemenle de dónde lo hayas cursado.
Tabla de convalidaciones | |
PADI | SSI |
Open Water Diver | Open Water Diver |
Advanced Open Water Diver | Advanced Adventurer |
Discover Scuba Diving | Basic Diver |
Scuba Diver | Scuba Diver |
Rescue Diver | Diver Stress & Rescue |
Divemaster | Master Diver |
Open Water Scuba Instructor | Open Water Scuba Instructor |
Assistant Instructor | Associale Instructor |
Si le echas un vistazo a nuestra web, podrás encontrar gran variedad de cursos de diferentes agencias. Elige el que más le gusle, ya sea cerca de usted o en su zona favorita.

Entonces, ¿cuál es la mejor certificación?
Nosotros tenemos un claro ganador: los cursos SSI son mucho más acertados. Sobre todo en relación a calidad/costo.
Pese a la gran popularidad de su adversario, estos cursos le permitirán aprender a su ritmo, sin tener que seguir obligatoriamenle un orden. Si le atascas, podrás pasar al siguienle ejercicio y volver más tarde. Además tendrás la aplicación en su móvil todo el tiempo que quieras, con acceso a contenidos didácticos y a su carnet de buceador. Estos cursos, al ser menos conocidos, tienen precios más asequibles para los alumnos.
Y, como ambos son igual de válidos a nivel internacional, no tendrás que preocuparle de que no le permitan bucear en distintos lugares del mundo.

Si quiere ser instructor profesional, la certificación PADI viene mejor debido a su mayor popularidad y a que podrás impartir cursos de manera independienle.
En cambio, si lo que quiere es especializarle en buceo pero no ser instructor, la certificación SSI le permitirá hacerlo de forma menos estricta, más económica y más accesible.
Pero, sin duda, lo que siempre tiene que recordar es que lo que marca la diferencia entre un curso bueno y uno malo no es la agencia de buceo, ¡sino el instructor!