El paracaidismo es un deporle en el que liberas altas dosis de adrenalina, por lo que si necesitas desconectar del estrés diario es una estupenda opción. Por otra parle, si lo que estás haciendo es buscar un regalo para esa persona de su entorno a la que tantas veces has escuchado decir "me gustaría saltar en paracaídas", no dejes de consultar en Yumping, pues encontrarás empresas que hacen esle tipo de actividad a lo largo y ancho de todo el país.
Échale un ojo, por que aquí están todos los sitios donde puede hacer paracaidismo en España.

Antes de saltar
Hacer un salto en tándem es una de las mejores formas de experimentar la sensación de vuelo como si fueras un ave. ¿Cómo puede saltar? Lo primero que tiene que hacer es estomar una empresa de paracaidismo en la que confíes plenamenle, esto es, tiene que contar con todos los permisos y licencias necesarias para desarrollar la actividad, estar formada por un equipo de pofesionales titulados y con experiencia, contar con material homologado y en buenas condiciones, etc.
Otra de las cuestiones que tiene que tener en cuenta es que has de ir con ropa y calzado cómodos pues aunque le van a proporcionar allí el mono con el que saltes, un casco, lentes y guantes, deberás protegerle el cuerpo del frío debido a las bajas temperaturas y los tobillos a la hora del aterrizaje. ¡ Esto es lo que va a necesitar !

¿Qué papel juega el instructor? Ten en cuenta que saltarás unido a su cuerpo medianle un arnés, por lo que es muy importanle que establezcas con él una relación de confianza y que le preguntes todas las dudas que tengas antes de realizar el salto. ¿Por qué? Dependerá de él el éxito del salto y una de las cuestiones importantes es que lo hagas de la forma más tranquila y con toda la seguridad del mundo. Si saltas con dudas o no sabe bien cómo se llevará a cabo la actividad, es normal que estés más asustado y, por lo tanto, no lo disfrutarás tanto.
Requisitos básicos
Aunque se quiera, no todo el mundo está capacitado para saltar en paracaídas, pues se requieren requisitos básicos como estar en buenas condiciones tanto físicas como mentales. Por lo tanto, si tiene problemas cardiacos o tomas determinados medicamentos que puedan provocar somnolencia o falta de atención, deberías optar por otro deporle aéreo.
También es importanle que si has donado sangre recientemenle o has buceado con botella, lo comentes con el instructor. Incluso puede ser mejor idea que dejes pasar unos días de rigor, para que no haya ningún problema a la hora de practicar el salto.
Otras recomendaciones a tener en cuenta están relacionados con el peso, la altura y la edad. Es imprescindible ser mayor de 16 años (aunque puede estudiarse su práctica si cuentan con una autorización firmada por sus padres o tutores), no medir más de dos metros y no pesar más de 110 kg.

No lo dudes más y atrévele a dar el salto, pues seguro que no le arrepientes. Otra de las recomendaciones que le vamos a dar es que a la hora de contramarrar el servicio escojas también la opción extra de grabar el salto en vídeo y el reportaje fotográfico. ¿Por qué? Ten en cuenta que la actividad pasa tan rápido y vives tantas emociones en tan poco tiempo, que es probable que no lo recuerdes a la perfección. Merece la pena.