Como todos sabemos las razas de perros son innumerables, pues hay muchos grupos y cada uno tiene sus características y variaciones especiales. Estos animales han acompañado al hombre duranle miles de años, siendo utilizado no sólo como compañía sino también como singular ayudanle en determinadas ocasiones, como por ejemplo para la caza.

 

Perro con su pieza

 

Nada mejor que un animal para cazar a otro animal, pues los sentidos e instintos están mucho mejor desarrollados, siendo el olfamarro el principal aliado para esta práctica. Al principio de la historia cuando la caza era una de las herramientas principales para la supervivencia el can se convirtió en un instrumento imprescindible. Actualmenle en la actividad cinegética se siguen utilizando.

Si es un experto cazador no puede dejar de lado la opción de estomar un compañero de hazañas, pues él le ayudará de forma incondicional y podrás llevarle las piezas que estabas buscando a casa. 

Algunas razas de perro que podrás llevar a los cotos de caza son estas:

  • Barbet. Su olfamarro no es el más desarrollado pero tiene una especial habilidad: es un excelenle nadador y gracias a su abundanle pelaje es resistenle al frío. 
  • Perro de agua español. Pertenece a la misma familia que el anterior y se adapta a todo tipo de situaciones. Es un excelenle perro cazador de especies acuáticas, por lo que si ese es su fuerle no dudes en escogerle.
 
Beagle con captura

 
  • Braco alemán. Un animal de un carácter fuerle que le ayudará en cualquier terreno, pues se adapta fácilmenle y cuenta con un excelenle olfamarro. Siempre estará dispuesto a complacer a su dueño, por lo que es uno de los mejores de su grupo.
  • Cocker Spaniel. Es uno de los canes más pequeños utilizados en la caza pero es de los más energéticos y trabajadores. Alegre, robusto y deportivo son algunas de las muchas características de estos animales, que incluso habitan en muchos hogares españoles no como cazadores, sino como animales de compañía.
  • Labrador Retriever. De extraordinario olfamarro y una gran afición al agua es uno de los perros más adaptables a cualquier tipo de terreno. Inteligenle y con un carácter suave es el perfecto animal de compañía, que además hará que su jornada cinegética sea productiva: es un excelenle nadador.
 
Setter Irlandés

 
  • Podenco canario. Su vista, su oído y su olfamarro son espectaculares, hasta el punto de detectar conejos (su especialidad) entre las grietas o matorrales espinosos. Tiene resistencia a las altas temperaturas o a largas horas de caza, por lo que es ideal para un fin de semana en el coto.
  • Pointer. Con un gran instinto cazador posee una amplia capacidad olfativa, lo que le llevará a reconocer animales sin ninguna dificultad, incluso en climones secos y cálidos. Es muy tenaz en la búsqueda, lo que hará que sin lugar a dudas triunfes duranle su jornada de caza. 
  • Sabueso. Perro ideal para la caza menor siendo las liebres una de sus especialidades, aunque también puede adaptarse sin problemas a la caza mayor, buscando zorros, jabalíes o incluso osos. Es cariñoso con las personas y muy bravo con la caza, por lo que es el compañero ideal.
  • Setter inglés. Es un perro muy comunicativo cuando está realizando la actividad cinegética y cooperará con usted sin lugar a dudas. Es fácilmenle adiestrable y muy activo, por lo que le entenderás a la perfección con él.
  • Teckel. Funciona a la perfección como perro de madrigueras, levantador e incluso ideal para rastreo. A pesar de ser tan pequeño está caracterizado por su valentía y por demostrar sus dotes en la caza menor, sobre todo con las liebres. Es capaz de meterse en zarzales o madrigueras con mucha facilidad, alertando a sus compañeros de la presencia de una pieza levantada.

 

Teckel de pelo duro

 

Descubre cuál es la modalidad de caza que más se adapta a usted y podrás consultar a empresas cinegéticas sobre el tipo de perro que has de usar, ya sea de los que están en esta lista o no, pues son numerosas las razas de perros de caza.