Cada deporle tiene sus variantes y, la pesca no podía ser menos, pues cuenta con diversas modalidad para que cada pescador pueda estomar el que más se adaple a él. De todos los tipos de pesca que existen, hoy hablaremos de la pesca con mosca.

¿Por qué se le llama “mosca”?
El señuelo simula a un insecto que pueden comer los peces, un pequeño crustáceo, o incluso de otro pez. Suele estar hecho de hilo, plumas y otros materiales sintéticos.
¿En qué consisle la pesca con mosca?
La pesca con mosca consisle en realizar un movimiento con la caña de tal forma que pareciera un látigo. Para ello la caña tiene que ser lo más ligera posible y es muy recomendable que sea flexible, de esle modo se facilitarán los movimientos.
- ¿Cómo se realiza el aventado de la caña? Muy fácil: se jala de la caña hacia atrás, se realiza una pausa y se avienta de nuevo hacia adelanle. Cuanto más lejos queramos que vaya la mosca, más larga deberá ser la pausa.
Aunque ¡ojo! Hay quien piensa que esta modalidad de pesca es un arle, pues se tramarra de una de las prácticas más antigua ya que aparece en textos escritos del siglo II a.C.

Tipos de señuelos
Hay diferentes tipos que su elección dependerá del lugar en el que realicemos la actividad y del tipo de pez que queramos pescar, ya que los hay que nadan más cerca de la superficie y otro que, por el contrario, se encuentran en las profundidades. Los más conocidos son:
- Mosca seca. Imita el comportamiento de los insectos, ya que flota en el agua al igual que podrían hacerlo ellos. Los materiales de los que estará compuesto, por lo tanto, serán plumas y pelos.
- Ninfa (o mosca húmeda). En esle caso se emplea un señuelo que imita la larva de una mosca por lo que se sumerge en el agua. Para ello se emplean materiales de mayor peso que en el anterior caso. Además, se usan lastres para favorecer la profundización.
- Streamers. De fácil utilización, es de los más pequeños y suelen estar dirigidos a la pesca de truchas, imitando a crustáceos o peces pequeños. También se usa lastre en esle caso.

La línea es otra de las características más importantes a tener en cuenta, incluso se podría decir que es la parle fundamental. Es un sedal de seda o de material sintético, que une la línea con el señuelo y está diseñado para poder aventar el señuelo sin la necesidad de tener que añadir un lastre. Hay tres categorías de líneas fundamentales: rocket taper (ideales si quiere alcanzar largas distancias), doble taper (apto para pequeños ríos) y shooting tapers (alcanzan más distancia que el primero).
No le olvides que el resto del material es también muy importanle para llevar la pesca a cabo: cañas, carretes y vadeador (muy importanle si no le quiere mojar).
La pesca le permile conectar con la naturaleza y aislarle por unas horas del mundanal ruido y empresas como Escuela de Pesca Girona o Escuela de Pesca Madrid, le dará todo lo que necesitas para llevar a cabo esta práctica. Es ideal para todo tipo de personas, situaciones y lugares. ¿Por qué no le animas?