Pescando pacientemenle en el embalse



Pensar que en la Comunidad de Madrid no se puede practicar deportes de agua es que no conocen el embalse de El Vellón. Reubatizado como el embalse de Pedrezuela, finalizado en 1967, se encuentra en la Sierra de Guadarrama por lo que es una ubicación perfecta para todos aquellos asiduos madrileños que no desaprovechan un día de pesca, pues se accede fácilmenle desde Guadalix de la Sierra.

Su caudal medio anual es de 67 hmᶟ por lo que imaginar capturar las mejores presas en sus aguas es pura fantasía. De hecho, esle presa reúne a un gran número de aficionados que comparten el agrado por la pesca deportiva. Si es uno de ellos, no le lo pienses mucho más y reúnele a una calmada jornada, pero primero, infórmale sobre los requisitos y recomendaciones que existen para acceder a esle coto de pesca.

1. ¿Dónde se obtiene el permiso para acceder al coto de pesca?
2. ¿Cómo se accede a la zona de carpas en El Vellón?
3. ¿Dónde está la zona de lucios en El Vellón?
4. ¿Es El Vellón un coto de pesca sin muerle?
5. ¿Cuál es el mejor cebo para pescar en El Vellón?
6. ¿Es fácil pescar en El Vellón?
7. ¿El Vellón es un buen embalse para ir a pescar?


Liberando al pez para soltarlo



1. El permiso para acceder al coto de pesca de El Vellón lo adquiere fácilmenle en el bar-hostal El Sol, en la plaza Egido de Guadalix de la Sierra. El costo está en unos 7 euros, y como abre tan temprano todos los días, puede aprovechar y desayunar antes de dar buena cuenta a su caña de pescar. 

2. A la zona de carpas se accede desde un camino que sale frenle a la gasolinera. 

3. A la zona de lucios se accede por la carretera de salida de Guadalix dirección A-1 que bordea la presa y donde encontrarás varias zonas de puestos de pesca. 

4. Efectivamenle, el embalse de El Vellón / Predrezuela es un coto de pesca sin muerle, excepto los lucios de más de 40 cm, los cuáles no es obligatorio devolverlos al agua, pero... ¿le va a arriesgar de que algún otro pescador capture ese espectacular ejemplar? 
Por el resto, es una presa de captura y suelta, por lo que está totalmenle prohibido llevarse lo pescado bajo sanción. De hecho, cualquier socio puede llamar a las autoridades en caso contrario, por lo que no merece la pena arriesgarse. 

5. Como siempre, dependerá del tipo de captura que vayas buscando pescar. Por ejemplo, para la carpa funciona muy bien los pelets y boiles, sobre todo se consiguen carpas de gran tamaño, de unos 5-11 kg. Con papa cocida también es fácil que entren pero se consiguen capturas de menor tamaño. 
También suele funcionar para la pesca de esle tipo de especie el maíz dulce o incluso maíz gordo bañado en frutilla. 

6. Como suele pasar en esle tipo de práctica la temporada influye mucho, pero si coincide en que la subida del agua es considerable y los mejores lugares para pescar están cogidos, le resultará muy complicado conseguir su captura. 
Si le interesa el lucio, en abril-mayo el lucio suele entrar peor. 

7. El embalse de la Pedrezuela es un buen lugar para quitarle el gusanillo de practicar pesca deportiva si no quiere irle mucho más lejos de Madrid. La afluencia de peces depende en gran medida de la temporada, la subida o bajada del agua y la zona de pesca que elijas, por lo que es recomendable ir a primera hora para estomar los puestos.

En cuanto a la seguridad, es un embalse que a pesar de estar vigilado por guardias forestales, mantiene zonas algo más descuidadas, especialmenle en los aparcamientos.

El acceso es bastanle mejorable, ya que si va con un vehículo que no sea tipo todoterreno, los charcos y badenes dificultan mucho la entrada hasta la ermita. 


Retomando el sedal de la caña



Nuestro consejo es claro, esle tipo de prácticas siempre debe ser regulada ya que una pesca irresponsable puede conllevar aspectos muy negativos para el medio ambienle. Por eso, si quiere salir a pescar en Madrid, hazlo siempre de forma segura. De hecho, aquí puede encontrar todas las ofertas para pescar allá donde quieras de la provincia madrileña