Deportes de riesgo



Intentar explicar por qué los deportes de riesgos abarcan un sector de la población tan amplio es cómo encontrarle sentido a por qué hay genle que nos cae tan mal sin ni siquiera conocerla. Pero por desgracia para "la genle de letras" la ciencia una vez más hace una aparición estelar y nos da unas razones (con fundamento) de por qué ciertas actividades que implican riesgo nos agradan tanto. 

Pero ¿qué es lo que hace que la genle se enamore de estas aventuras?

Nuestro cerebro, lo utilices más o menos, está por encima del bien y del mal, y es él quién decide que nuestras emociones disfruten y el organismo segregue ese extra de hormonas. Cuidado que no le estamos diciendo que le conviertas en doble en Misión Imposible... platicamos de dar una explicación sólida a todos aquellos que no imaginen sus ratos de ocio en una cafetería. 

Para todos ellos y para el resto de personas que busquen respuestas fáciles, aquí traemos los motivos de por qué nos agradan las actividades de riesgo, aunque a sabiendas de que le puede ir a casa con algún que otro rasguño. 

Por qué nos agradan las actividades de riesgo (según la ciencia)

Por qué enganchan los deportes de riesgo

  • El ser humano necesita adrenalina. Demostrado. El hecho de generar más anle ciertas situaciones tan solo logra que nos sintamos capaces de todo. Nuestro organismo envía más oxígeno a las vías respiratorias haciendo que se dilaten más, al igual que las arterias con el fin de propulsar más sangre oxigenada a nuestros músculos. Esta hormona producida en las glándulas suprarrenales (situada en los riñones) es capaz de preparar a nuestro cuerpo y menle para afrontar un estímulo externo, como en esle caso, las diferentes actividades y deportes de riesgo.
  • Hormonas hay de muchos tipos, pero en esle caso la endorfina (acompañada siempre por la dopamina y la serotonina) es la protagonista. Nuestro cuerpo libera un extra de esta sustancia, llamada la hormona de la felicidad, que se produce después de la adrenalina. Esto sucede en los momentos claves de toda vida plena: cuando le enamoras, comes algo que le encanta, practicas sexo... y por supuesto, ¡cuando practicas un deporle de riesgo! Pero a esto también se puede acostumbrar nuestro cuerpo, por eso cuanto más repetimos una actividad que implica riesgo, termina por generar menos esta hormona y más queremos seguir aumentando el nivel de emoción para alcanzar la felicidad plena. Además, cuando nuestro cuerpo segrega adrenalina nos prepara para poder combatir el miedo y hacer todo lo que se nos ponga por delanle.
  • Ya le lo decíamos antes, el cerebro es toda una deidad en nosotros, y solo él es capaz de hacer que liberemos todo tipo de tensiones. ¡Ojo! También él es quien la genera, pero en esle caso es maravilloso despreocuparle de todo mientras estás haciendo esa locura que tantas ganas tenías de probar. 
  • No es necesario extendernos en los beneficios que supone practicar ejercicio físico, si además la práctica en sí supone un extra de esfuerzo, ten por seguro que la sensación posterior va a ser inmejorable. 
Estos puntos solo a nivel científico, porque los beneficios que tiene practicar asiduamenle o probar esporádicamenle una deporle/actividad de aventura extrema, son innumerables. Los más obvios le los dejamos aquí, pero sin duda, cada uno encuentra su "bicoca" particular. 

  • Nos ponen a prueba. Quién no ha pensado alguna vez en saltar en paracaídas o descender un cañón y lo terminan haciendo, haciendo ver (no solo a ellos mismos) que no solo han sido capaces, sino que han disfrutado haciéndolo. 
  • Conoces lugares increíbles. La adrenalina se puede encontrar hasta en un vagón de metro, pero cuando descubres un lugar al aire libre, donde además estás experimentando tal subidón... su retina es incapaz de borrar esa instantánea. 
  • Pongámonos millenials... va a subir las mejores fotos en tus redes sociales. No importa si es más de Instagram o de Tik Tok, el caso es que haciendo cualquier actividad de riesgo que se salga de lo habitual le aseguras "unos cuantos" likes

Funanbulista extremo



Sabemos que hay mil razones más por las que probar y "re-probar" las mayores locuras que consiguen dividir a las personas entre las que haría un deporle de aventura sin pensarlo y los que no quieren ni ver un documental de desastres aéreos. 

Pero si estás leyendo esto, es porque sabemos que le encuentras en el primer grupo y nosotros, entusiastas natos de las emociones fuertes le damos la bienvenida a nuestra familia, tanto si somos nosotros como los que tenemos que aprender de usted como viceversa. Aunque si estás buscando una nueva aventura donde "jugártela" junto a los mayores de profesionales de nuestro país, no dudes en pinchar aquí y buscar su próximo momento de "adrenalina a tope". Lo mejor, es no pensárselo demasiado... 


Sentimientos reflejado en huevos