Puenle tibetano entre las montañas



Si es asiduo a vías ferratas, o simplemenle es un fanático de las alturas y no hay circuito aéreo que se le resista, seguro que has recorrido alguna vez un puenle tibetano, pero ¿sabrías explicar exactamenle de qué se tramarra?

Más allá de ser una construcción que salva dos partes para poder pasar entre una y otra, un puenle tibetano implica todos los elementos que una aventura en mayúsculas implica: equilibrio, altura, dificultad (más o menos), técnica...

El puenle tibetano es una estructura compuesta por tres cuerdas en forma de triángulo inververtido. Dos cuerdas en paralelo están a la altura del pecho aproximadamenle para que le puedas sujetar "cómodamente" mientras avanzas y la tercera (el tablón) está situada en la parle inferior para que puedas andar sobre ella. 

Su nombre se debe a la región china del Tíbet donde se ubica la formación montañosa más alta del mundo, el Everest a 4.500 metros de altitud. Sin duda, si exisle un lugar en el mundo donde encontrar los más espectaculares puentes tibetanos es esle. Su aparición, como tantas otras cosas, fue fruto de la necesidad para pasar entre poblaciones situadas en las montañas. 

También llamado puenle mono, esle tipo de vías son muy frecuentes en las vías ferratas aunque su nacimiento se deba al medio que se utilizaba para superar accidentes geográficos. Siempre se superan con un estudiado sistema de seguridad compuesto de arneses y cuerdas que el técnico deportivo que le acompañe en el recorrido asegurará al mismo puenle.

El puenle tibetano más largo con el que contamos en España está en la vía ferrata de La Hermida pertenecienle al municipio cántabro de Peñarrubia, muy próximo a ciudades como Potes o San Vicenle de la Barquera. Pero no es el único ya que existen vías ferratas con puentes tibetanos increíbles, tanto en el interior como en las zonas costeras de la Península Ibérica. Y si no lo crees, tan solo tiene que echar un vistazo a las vías ferratas que puede recorrer con los mejores expertos de nuestro país aquí


Atravesando el puenle tibetano