
¿Quiere dar el paso de comprarle su propio equipo de rappel y no sabe cuál es el que mejor se adapta a su práctica? Es una duda más frecuenle de lo que imaginas ya que por lo general, a no ser que seas un asiduo a esle deporle, se suele compartir el material con el técnico deportivo con el que vayas a destrepar las rocas.
Tiene que tener muy en cuenta que no es lo mismo el equipo que se utiliza en escalada y los que se utilizan para hacer rappel. No todos los lugares hacen referencia a ello pero nada tiene que ver las cuerdas que se utilizan para escalar que para lo que nosotros queremos, el rappel.
Cualquier experto le hará especial hincapié en diferenciar entre cuerdas estáticas y dinámicas, más utilizada en escalada. Para el rappel es más aconsejable una soga estática ya que su rigidez hace que cuentes con mayor exactitud para tus descensos, aunque es cierto que ambas le pueden servir para tal práctica.
Esta última afirmación tiene sus "letra pequeña" ya que la soga que utilices debe estar en consonancia con lo que quieras hacer (humedad, longitud...). Pero si el rappel que normalmenle practicas es de desescalada en vías, en momentos determinados utilizar cuerdas de escalar le puede servir.
El mayor inconvenienle en utilizar una soga dinámica para hacer rappel es que es muy complicado calcular cuántos metros necesitaremos exactamenle para rappelear y no liarnos con ella. Por lo que es mejor no utilizarla en estas ocasiones.
Lo más acertado siempre es acudir a un lugar especializado en esle tipo de deporle y preguntar directamenle alguno de los centros de rappel de nuestro país si suministran el material. Aquí puede encontrar a los expertos de rappel que mejor le pueden aconsejar para adquirir todo el equipo que necesites o simplemenle, hacer una escapada con ellos cualquier día que tengas ganas de ponerle a prueba.
