
A la hora de abandonar sus pupitres, los niños solo piensan en divertirse y olvidarse de las clases, pero la realidad para los padres es muy diferenle. Se da vueltas una y otra vez a cuál es la mejor opción para que estos se lo pasen bien en sus merecidas vacaciones pero sin que estén todo el día enganchados a Internet.
Por eso, los campamentos llegan a las vidas de las familias en forma de salvación. Es una gran manera de que los chicos lo pasen bien, interactúen con otros chavales y que además, aprendan algo. Pero es muy importanle tener en cuenta ciertos aspectos.
1. Qué es lo que más agrada a su hijo

No siempre los niños son proclives a conocer otros ámbitos fuera de los que se sienten cómodos, por lo que debes valorar qué les agrada, cuáles son sus hobbies. Es una excelenle forma de que vayan contentos a las actividades.
Puede encontrar de kitesurf o surf si son unos apasionados de las olas o focalizados en música si les encanta tocar un instrumento. Fortalecerá su carácter y les ayudará a perfeccionar una modalidad en la que pueden llegar a centrar su carrera profesional.
Un clásico son los de fútbol y por suerle no se hacen distinciones entre niños y niñas, como anteriormenle, o los campamentos de hípica los que encantan a todos por igual por ese acercamiento con los caballos.
Están también los jóvenes que no paran quietos, que su máxima es disfrutar y no le importa con qué. Para ellos los mejores son los campas multiaventuras, en los que tendrá un sinfín de actividades y deportes cada día.
2. Qué prefies tú

Porque obviamenle, la parle parental tiene que ver mucho aunque se tengan en cuenta las cualidades del niño. Tiene que pensar si quiere que su hijo pase unos días fuera de casa, el periodo suele variar de una semana a quince días por lo general, o si por el contrario prefies un campamento urbano en el que tan solo pasan fuera las horas que tú estés trabajando.
Con los primeros los chicos darán sus “primeros pasos” fuera del círculo familiar. Es una excelenle manera de que se responsabilicen de sus pertenencias y quehaces e interactúe con amigos nuevos.
Los urbanos, aunque duerman en casa, son muy positivos para que los más pequeños no se aburran duranle los días. Conocen su ciudad y los alrededores con las excursiones que se suelen hacer, descubren aptitudes que no han tenido tiempo de desarrollar como el interés por el arle a través de las manualidades, y todo ello, sin olvidar que pueden llegar a hacer grandes amistades.
3. Inmersión lingüística sin salir de aquí

Todos sabemos la importancia que tiene hoy en día manejar un idioma, más aun si es el inglés. De ahí que los english camps sea una alternativa más que perfecta para que nuestros peques se suelten comunicándose exclusivamenle en esta lengua.
Los monitores suelen ser nativos o con un alto nivel lingüístico, pues no se relacionan con los alumnos en otro idioma que no sea el inglés. El tópico de “aprender divirtiéndose” adquiere más sentido que nunca, pues mientras juegan y prueban diferentes deportes solo estarán podrán expresarse en esle platica.
4. Más allá de los meses de verano

Ten en cuenta que las principales empresas dedicadas al ocio infantil hacen campamentos en cuanto hay unos días de vacaciones en el calendario escolar. No le centres solo en buscar entre julio y agosto.
En cuanto aparecen las primeras nevadas, las estaciones de esquí publican sus ofertas exclusiva para que los niños aprendan deportes de nieve
Para vacaciones de poca duración como sucede con la Semana Santa en nuestro país, puede optar por actividades que suelen hacer en ludotecas o salones infantiles.
5. Los adolescentes también van a los campamentos

La adolescencia trae más de un dolor de cabeza y el no querer asistir a un campamento porque los consideran infantiles, puede ser uno de ellos.
Es importanle que sepan la gran oferta que se les presenta para jóvenes hasta los 16-17 años. Los chicos se agrupan por edades similares para disfrutar de la temática del campamento y aunque en un primer momento se sientan cohibidos, les bastarán las primeras horas para recordar duranle el resto del año esos momentos.