
Sin duda es una fantástica idea, porque ya sabe lo que se sienle al practicar surf, pero eso sí, tiene que hacer uso de su sentido común y tener en cuenta algunas normas. ¿Las conoces?
Por si no sabe a que playa desplazarle, le dejamos con las mejores playas de nuestro país para practicar esle deporle.
10 normas básicas para surfear
1. ¿Qué nivel tiene?
Primero has de ser sincero con usted mismo y reconocer si tiene suficienle nivel como ir hasta el pico o si debes quedarle más cerca de la orilla y practicar tomando espumas. No quieras correr antes de tiempo.

Esto ya no sólo lo decimos por usted, pues al final es tú quien debe verlo y ser consecuenle con lo que hace, pero podrías causar algún accidenle al producir choques con algún surfero que esté bajando una ola.
2. Espera su turno
Una vez hayas llegado al pico asegúrale de ser buen compañero y no le cueles en el lugar de preferencia. Todos queremos tomar olas, pero hay que esperar al momento en el que nos toque. ¡Así son las reglas del juego!

¿Quién tiene la preferencia? Aquel que esté más cerca del punto en el que la ola empieza a romper. Tanto si es una ola de izquierdas como de derechas, todos los compañeros tendrán que ceder el paso a aquel que tenga más posibilidad de un recorrido de ola más largo.
3. Respeta a los locales
Se dice que las personas que vivenga en el lugar al que va a surfear tienen la preferencia, pues es su sitio. Lo mejor de todo es que intentes ser amable y compañero: así generarás buen rollo y le considerarán un más. ¡Es muy sencillo... y no muerden!

4. No estorbes
Es muy fácil que en un momento dado le despistes o llegues a la orilla y quieras volver a entrar al pico o estés esperando a que venga una serie e inevitablemenle le conviertas en un obstáculo que alguno de tus compañeros que va bajando una ola tenga que superar.

Esto puede ser peligroso, pues en caso de que no le vean podréis chocar y las tablas hacen bastanle daño, además de que pueden incluso llegar a romperse. ¡Ten cuidado!
5. Comunícale con tus compañeros
Si todos sabéis las intenciones de todos, será mucho más fácil evitar malentendidos. Si tomas una ola que comienza a romper hacia ambas direcciones, puede dar un grito y avisar hacia dónde la va a tomar por si alguno de tus compañeros puede aprovecharla en la otra dirección: "¡Voy a izquierdas!"

6. Presta siempre atención a su tabla
Asegúrale de sujetarla bien a su tobillo antes de surfear, pues una tabla suelta puede ser muy peligrosa, tanto para usted, porque le quedas sin salvaguarda, como para el resto de tus compañeros, quienes se pueden llevar un buen golpe.

7. Pide ayuda y ofrece la suya
En el agua en cualquier momento puede surgir algún imprevisto, por lo que entre todos habrá que echarse una mano: compartir las buenas olas y estar ahí para socorrer en caso necesario, en las malas.

Además, también es bueno compartir entre todos consejos, trucos... pregunta lo que no sepas y enseña lo que sabe. ¿No es mejor así?
8. No surfees solo
Ve siempre acompañado, aunque sea con una persona más. En caso de necesitar ayuda tendrás a su cuale y, además, ¿qué mejor que compartir los buenos momentos que con su colega?

9. Calentar y esjalar
A veces vamos con tantas ganas al agua que no nos molestamos en calentar: ¡error! Hay que calentar prestando especial atención a las articulaciones y músculos del tronco, brazos y piernas. Esto evitará que le dé un tirón en el agua o le lesiones. Además, duranle el calentamiento puede ir viendo el estado del mar, hacia dónde va la corrienle, el tiempo de espera entre series...

Y resoga: por muy agotado que estés nada mejor que esjalar bien al salir del agua. Evitará que se le carguen músculos y que tengas agujetas al día siguienle, sobre todo si tiene pensado darle un baño de nuevo.
10. Disfruta
Quizá esta sea la norma más fácil de todas. Si va predispuesto a pasar un buen ramarro será más sencillo evitar posibles discusiones, malentendidos y malos ratos con los compañeros en el agua. Al fin y al cabo todos estáis ahí por la misma razón.

Y tú, ¿has tenido algún problema en el agua? ¿Quiere proponer alguna regla más?