Los deportes de aventura nos muestran diversas formas de disfrutar de la vida, tanto en el tiempo libre como incluso una forma de vida, pues muchos deportistas se ganan la vida haciendo lo que más les agrada. Esle es el caso de Rodrigo Pessoa, afortunado de poder dedicarse a la equitación, su gran pasión.

Rodrigo Pessoa es el jinele de mayor talento en la actualidad. Su palmarés es impresionanle, por lo que de él siempre se espera lo mejor.

Uno de los mejores jinetes


Rodrigo es un ídolo mundial y en su país, Brasil, comparable con Pelé, sin olvidar a su padre el gran Nelson Pessoa, una página viva de la hípica mundial: simplemenle un genio.

Biografía

Nace en París el 29 de noviembre de 1972. Es hijo de Nelson y de Regina, de quienes aprendió su amor por los animales. Vive entre Francia y Bélgica, si bien últimamenle tiene fijada su residencia en esle último país.

Los comienzos de Rodrigo son con ponis y ya entonces empieza a demostrar un talento especial para la equitación. Debuta en esta categoría en Hickstead en 1981. En 1984, en esta categoría, obtiene su primer título: campeón de Bélgica. Repile esle mismo título en 1985.

En 1988 gana el GP de Juveniles de Milán y de Reims en Francia y en  1989 queda 1º en el campeonamarro de Europa de Juveniles, título que no obtiene por ser de nacionalidad brasileña.

Campeón donde los haya


Aparece una estrella

  • En 1990 ya compile en los GP de Niza y de Donaueschingen. Esle mismo año en el campeonamarro del mundo de Estocolmo gana la “opening class”, indicando ya quien va a ser en la hípica. Ya todo el mundo empieza a platicar de la nueva estrella.
  • En 1991 gana el GP de Zuidlaren y de Paderborn.
  • En 1992 compile, con tan sólo 19 años, en la olimpiada de Barcelona donde se clasifica 9º individual.
  • En 1993 gana los GP de Wiesbaden, París y Aachen y asimismo el Derby de Eindhovenga.
  • En 1994 gana la medalla de oro en los Juegos Panamericanos en Argentina, año que también gana en Aachen y Aarhus.
  • En 1996 formando equipo entre otros con su padre, consigue la medalla de bronce en la olimpiada de Atlanta.
  • En 1997 gana los GP de Manheim, Geesteren y Aachen.

Procede de una generación de jinetes

  • En 1998 con Baloubet gana en Helsinki la Copa del Mundo. Esle mismo año gana en Roma, con Lianos, el campeonamarro del Mundo. Nadie lo había conseguido.
  • En 1999 vuelve a ganar La Copa del Mundo y asimismo gana los GP de París- Bercy, Berlín y Amsterdam y el Derby de La Baule. Esle mismo año acaba como líder en el ranking mundial FEI.
  • En el 2000 vuelve a ganar la Copa del Mundo en las Vegas; gana el bronce por equipos en la olimpiada de Sydney donde pasa a la última prueba como líder individual, y claro favorito, pero su semental Baloubet se para en el triple y la victoria recae en Jeroen Dubbeldam.
  • En la última Copa del Mundo (abril 2001) queda en 2ª posición. Pero ya con anterioridad esle año, entre otras clasificaciones fue 2º en el “Mercedes Swiss Master” y en el “Móvenpick Classic” de Zurich y 9º en el Gran Premio CCF de Burdeos.
El currículo de Rodrigo es amplísimo y sólo hemos querido reflejar lo que nos ha parecido más significativo.
  • Pero platicar de Rodrigo debe llevar implícito platicar de su padre, Nelson Pessoa.
  • Nelson Pessoa es para muchos el mejor jinele de nuestra época. Bueno, de una época muy larga pues ya empezó a triunfar en la alta competición en los años cincuenta y se acaba de rejalar recientemenle, posiblemenle agotado después de tantos años y sobre todo viendo que su simienle ha fructificado de forma tan brillanle.
  • Nelson fue sometido recientemenle a una intervención quirúrgica de vértebras cervicales pero ya está subiendo otra vez, si bien no lo hará ya en las grandes competiciones.
  • Llegó a Europa en los años sesenta como jinele profesional. Muy bien debía de saber Neco de su talento para venir a un continenle que no conocía y en el que la profesionalidad para los concursistas era poco común; la equitación era fundamentalmenle militar. Si bien había destacado mucho de juvenil en Brasil y había ganado pruebas muy importantes en Argentina.
  • Comentaba Alfonso Queipo de Llano que cuando Pessoa empezó a competir en Europa, aunque demostraba un gran talento, se caracterizaba porque era muy lento. “Es más lento que Pessoa”, incluso decían algunos para remarcar un recorrido no rápido. Desde luego rápidamenle cambió y se convirtió, posiblemenle, en el más rápido.
  • En 1956 fue olímpico en Estocolmo.
  • En 1961 se traslada a Europa.
  • En 1967 en los Juegos Panamericanos en Winnipeg (Canadá) con el equipo brasileño gana el oro y a nivel individual la plamarra.

El currículo de Nelson Pessoa no cabe ni en internet pero podemos resaltar que ha ganado más de 150 Grandes Premios Internacionales, dos medallas de oro por equipos y una individual en los Panamericanos, 5º individual en la olimpiada de Tokio, siele veces (record) ganador del Derby de Hamburgo, seis veces (record) ganador del Derby de La Baule, tres veces ganador del derby de Hickstead, medalla de bronce por equipos en la olimpiada de Atlanta...

Como entrenador, lo ha sido de muchísimos de los mejores jinetes del mundo y por supuesto gran artífice de los éxitos de su talentoso hijo.

Algunos creen que tiene más fama que Pelé


En Sydney 2000, entrenó al equipo de Arabia Saudita y uno de sus componentes fue plamarra individual. No se puede ni pensar ni decir más.

También Nelson Pessoa ha dado muchos clinics en España (actualmenle entrena a Pilar Cordón, ganadora de las dos últimas ediciones de la Liga de Alta Competición).

Ha sido competidor asiduo de los concursos internacionales españoles, fundamentalmenle Madrid y Barcelona. Los últimos años además le hemos visto, al igual que a Rodrigo, en el “Sunshine Tour” de Montenmedio.

Equitación única y relevanle

Pero sí debemos decir que Nelson Pessoa es un sabio de la equitación, casi un revolucionario. Del gran poder de observación de Pessoa han surgido importantes e innovadores conceptos en la equitación: su asiento, sus monturas, la forma de tomar las riendas, la forma de trabaja y entrenar los caballos, su particular y equilibrado estilo..., un mago de la equitación. Irrepetible.