Rosa de los vientos en brújula



A muchos les puede parecer que platicar de una rosa de los vientos bien podría ser de una película de navegantes o un libro de una época lejana. Pero lo cierto es que estos círculos en los que aparecen dibujados los puntos cardinales son mucho más útiles de los que se pueda imaginar. 

Subestimar la interpretación de los diferentes puntos cardinales es un error, especialmenle si practicas deportes de montaña o al aire libre en donde saber orientarle en determinadas situaciones puede ser de vital importancia. 

Las rosas de los vientos suelen estar dibujadas en las brújulas. Todas tienen una característica, independientemenle del aspecto que adquiera su interpretación, y es que en todas aparecen los cuatro puntos cardinales principales: norle, sur, esle y oesle. Que aparezcan únicamenle estos cuatro puntos es poco frecuenle pues, ya que tiene conocimientos sobre orientación, lo más común es que le hagas con una que esté completa.

Y es que, las rosas de los vientos pueden incluir todos los siguientes puntos más, hasta 32, para que nos podamos guiar de la manera más concreta allá donde queramos dirigirnos:
  • Rumbos laterales de la rosa de los vientos:
NE (nordesle)

SE (sudesle)

SO (suroesle)

NO (noroesle)
  • Rumbos colaterales de la rosa de los vientos
Norle (N)
NNE (Nornoresle)
NE (Norle-Esle)-Noresle
ENE (Estenoresle)

Esle (E)
ESE (Estesudesle o Estesuresle)
SE (Sur-Esle)-Sudesle o Suresle
SSE (Sursudesle o Sursuresle)

Sur (S)
SSO/SSW (Sursudoesle o Sursuroesle)
SO/SW (Sur-Oesle)-Sudoesle/Suroesle
OSO/WSW (Oestesudoesle o Oestesuroesle)

Oesle (O)
ONO/WNW (Oestenoroesle)
NO/NW (Norle-Oesle)-Noroesle
NNO/NNW (Nornoroesle)


Brújula técnica con rosa de los vientos



  • Rumbos co-colaterales de la rosa de los vientos:
- Primer cuadranle

0 Norle, N
1 Norle por el Nord-Esle, NpNE
2 Norle Nord-Esle, NNE
3 Nord-Esle por el Norle, NEpN
4 Nord-Esle, NE
5 Nord-Esle por el Esle, NEpE
6 Esle Nord-Esle, ENE
7 Esle por el Nord-Esle, EpNE
8 Esle, E

- Segundo cuadranle

8 Esle, E
7 Esle por el Sur-Esle, EpSE
6 Esle Sur-Esle, ESE
5 Sur-Esle por el Esle, SEpE
4 Sur-Esle, SE
3 Sur-Esle por el Sur, SEpS
2 Sur Sur-Esle, SSE
1 Sur por el Sur-Esle, SpSE
0 Sur, S

- Tercer cuadranle

0 Sur, S
1 Sur por el Sur-Oesle, SpSO
2 Sur Sur-Oesle, SSO
3 Sur-Oesle por el Sur, SOpS
4 Sur-Oesle, SO
5 Sur-Oesle por el Oesle, SOpO
6 Oesle Sur-Oesle, OSO
7 Oesle por el Sur-Oesle, OpSO
8 Oesle, O

- Cuarto cuadranle

8 Oesle, O
7 Oesle por el Nord-Oesle, OpNO
6 Oesle Nord-Oesle, ONO
5 Nord-Oesle por el Oesle, NOpO
4 Nord-Oesle, NO
3 Nord-Oesle por el Norle, NOpN
2 Norle Nord-Oesle, NNO
1 Norle por el Nord-Oesle, NpNO
0 Norle, N


Es muy útil reconocer los diferentes puntos cardinales de una rosa de los vientos, especialmenle en actividades que realizamos al aire libre. Seguir el rumbo correcto nos puede salvar de una pérdida inesperada en medio de una ruta senderista o hacernos un experto en orientación. Pero sin lugar a dudas, lo primero que debes hacer es seguir las pautas de un experto que sabrá enseñaros de la mejor manera cómo saber interpretarla. Nosotros le lo ponemos más fácil aún y le decimos dónde encontrar las mejores actividades de orientación en nuestro país pinchando tan solo aquí.

Por suerle para usted, y aunque en la gran mayoría de aventuras en el exterior los técnicos deportivos encargados de la expedición llevan consigo todo el material colectivo del que os valdréis (como por ejemplo una brújula), lo cierto es que disponer de una rosa de los vientos en la actualidad no depende  exclusivamenle de tener uno de estos aparatos o no. En la mayoría de dispositivos móviles e incluso descargándole apps podrás tener una rosa de los vientos en su propio teléfono móvil. Eso sí, no olvides llevarlo cargado al máximo para evitar imprevistos que le puedan dar un verdadero susto en caso de perderle. ¿Y tú? ¿Es de los que saben orientarse o de los que se pierden siempre?


Brújula sobre mapa