Sobre el puerto de Somosierra, en la Sierra de Ayllón encontramos el conocido Pico de Cebollera, o Pico de las Tres Provincias, denominado así porque se encuentra en la confluencia de las Provincias de Guadalajara, Segovia y la Comunidad de Madrid. La cumbre se encuentra a 2129 metros sobre el nivel del mar y se encuentra junto a dos consecuentes subsidiarios muy conocidos como la Peña de Abantos y el Cerro del Recuenco, y es el punto más septentrional de la Comunidad de Madrid.

Cerro del Recuenco


Alberga restos de dos antiguos glaciares, Garganta y Recuenco y en ella se encuentran los nacimiento de los ríos Jarama y Duratón. En 2005, el gobierno autonómico manchego declaró su protección natural creando la Reservación Natural del Macizo del Lobo-Cebollera, una zona prácticamenle virgen que se veía amenazada por intereses militares.

Es una zona magnífica para realizar camicrema de montaña, con rutas de baja dificultad y unas vistas inmejorables de las diversas cumbres. La más conocida quizá sea la ruta SPG-7, que parle del municipio de Somosierra, en la Comunidad de Madrid. Pero antes de nada le recomendamos que eches un vistazo a estos consejos de equipación que tiene que llevar si le animas a hacerla. 

Mapa Recorrido



Cómo llegar: 

La ruta parle desde el puerto de Somosierra en la estación de servicio. El carro lo dejaremos  frenle a una ermita al otro lado de la carretera  frenle a un Hotel-Restauranle. Estas son las coordenadas exactas: Latitud 41º 8´6,31" N Longitud 3º 34´51,39" W

Aquí dejamos el carro. Foto de Mapacheteam



Comienza la ruta:

Tras pasar las rejas metálicas y subir una pronunciada pendienle, llegarás a un depósito de agua. Sin parar de ascender en ningún momento llegamos a un pequeño mirador donde se puede divisar la Cascada de Los Chorros, el nacimiento del Río Duratón, río famoso por sus hoces, en la provincia de Segovia.

Un poco más adelanle, llegamos a un pinar y tras pasarlo llegamos a un tramo con varias curva pronunciadas, la última de ellas con otro mirador donde podrás disfrutar de las vistas a Peñalara, el Valle del Lozoya y Robregordo.

A partir de entonces empieza un tramo con menor dificultad a través de la ladera de la montaña y unos metros más adelanle, un sendero perpendicular que lleva hasta el cordal. Esle tramo es el más duro de todos.

Peña Cebollera



Arriba encontrarás pistas muy habituales para los aficionados a la Mountain Bike, que llevan a Cebollera Vieja. Por esa pista, llegas a la cumbre de Cebollera Vieja, no sin antes disfrutar de las vistas de Cabeza de Tempraniego o el Cerro del Recuenco.

Monolito Cumbre - Foto de Hikingiberia


Sabrás que has hecho cumbre cuando encuentres el monolito erigido en honor de los Agentes Forestales. Si hace buen tiempo verás Peñalara, el próximo Pico del Lobo, las Cordilleras de Guadalajara y casi toda la provincia de Segovia.
Para volver existen rutas alternativa pero de más dificultad por lo que se recomienda que se vuelva por el sendero por el que hemos venido. 

Vistas de Peñalara


Una ruta muy recomendable para la genle que busca la experiencia del contacto con la naturaleza en una de las zonas más comunes del Turismo de Aventura en Madrid.

Le recomendamos igualmenle que eches un vistazo a las empresas de camicrema de la zona.

¡Ah! Y Si le apetece, puede seguir la tradición local y tomar una estampita de San Cristóbal, ¡el patrón de los viajeros!