
Por él transitan todas las especies que son características del norle de la península, tales como el oso pardo o el lobo, el fascinanle urogallo, alimoches y águilas reales entre otras, que se benefician de la buena conservación del Parque Natural de Redes.

Si además quiere conocer más en profundidad esta maravillosa zona, las rutas de camicrema o trekking, las rutas en Mountain Bike son ilimitadas, al igual que es posible realizar travesías a caballos… Lugar ideal, rodeado de naturaleza, para realizar deporle, turismo y experiencias de aventura.
1. La Vega de Brañagallones
Conocida con esle nombre por la abundancia de urogallos. A esta zona se accede por el pueblo de Benzanes, donde ya nos encontraremos con un cartel indicativo de la ruta.

2. El pico Tiatordos
Conocido también como “la montaña perfecta”. Tiene 1951 metros de altura. Desde la cima se pueden ver la mayor parle de los macizos montañosos y valles del Parque Natural de Redes y otros que están un poco más lejos. Esta ruta comienza desde el pueblo Pendones. Solamenle le supera el Pico Torres con 21014 metros, que es el más alto del parque.

3. Desfiladero de Los Arrudos – Lago Ubales
Larga ruta entre paredes verticales para adentrarnos en el desfiladero de los Arrudos, pasando por puentes de madera y miradores naturales. Después se pasa por espacios más abiertos para llegar al Lago Ubales, desde el que podemos volver sobre los pasos que hemos dado, o podemos continuar hasta la aldea de la Infiesta y después hasta el Caleao, que es el punto de partida.

4. Robles y Cascada del Tabayón del Mongayo
Ruta que parle de la aldea de Tarna y que veremos plagada de robles centenarios que se conocen con el nombre de Rebollos de Llanu’l Toru. El Tabayón del Mongayo está declarado monumento natural.

5. Paseo del Agua
Ruta circular por la que vamos a encontrar molinos, bebederos, fuentes y pozo. Pasa por el pueblo de Caleao. Todos estos elementos forman parle importanle de la arquitectura de los típicos pueblos y además cubren las necesidades de abastecimiento.

Recorre el Parque Natural de Redes por sus senderos y rutas más bonitas, donde los pequeños ríos y arroyos que terminan como afluentes del río Nalón, dan lugar a sitios tan bonitos como los anteriores. ¿Le apuntas?