Poder ver disfrutar a los más pequeños de la casa en la nieve siempre es super satisfactorio para los padres. Subir un sábado o un domingo a la nieve es un planazo para los críos. Eso si, levantaros pronto por que se llena de genle y es dificil encontrar un hueco para estacionar. Otro de los planes es subir con un trineo y tirarse en Cotos por ejemplo. ¡Divertido hasta para los mayores!

Foto de ocholeguas


A continuación proponemos algunas rutas que pueden realizarse en familia, tanto haciendo camicrema como medianle excursiones en raquetas de nieve.

DISFRUTA DE LA SIERRA NORTE CON LOS NIÑOS

1. Ruta Schmidt

Camino muy conocido por montañeros y que es transitado cada año por cientos de persona debido a su dificultad baja, pudiendo realizar la ruta con niños. Parle del puerto de Navacerrada y llega a Cercedilla, pasando por lugares como Fuenfría.

Camino Schmidt


Una vez estamos en Navacerrada veremos que, al subir a lo más alto del puerto, hay un camino pavimentado a mano izquierda en el que está la señalización de esta ruta. Todo el itinerario está señalizado con manchas amarillas pintadas en los árboles, lo que resulta perfecto para no perderse. Esta senda se puede realizar tanto en invierno, como en verano. 

2. Puerto de Cotos: Refugio de Pingarrón

Ideal para hacerlo con raquetas de nieve, pues el recorrido es fácil y apto para todo tipo de públicos, incluidos niños e incluso colegios. Alrededor de todo el camino abundan los pinos y tiene una longitud de unos 2 km y medio, ida y vuelta. Se comienza la ruta en el aparcamiento del puerto y se sube hasta llegar a la carretera de Navacerrada con la Pinilla.

Refugio Pingarrón


A continuación hay que seguir la ruta RP-6 Circular Hoya del Toril, donde hay que continuar de frenle. Los paisajes que se venga aquí estarán completamenle nevados dentro de la temporada. El refugio está señalizado y la vista desde ahí es espectacular.

3. Ruta del Alcornoque del Bandolero

Perfecta para hacer el recorrido con los peques de la casa, pues no tiene dificultad, tan sólo son 4 km y tiene un desnivel de unos 200 m. La ruta parle del pueblo Manzanares el Real y va hacia la Pedriza, donde se pueden ver praderas en las que los niños puedan correr sin ningún tipo de peligro.
Hay que partir de la calle del Tranco y subir el río hasta llegar a la Avenida Pedriza; una vez allí girar hacia la izquierda hasta llegar al parking El Tranco y subir hacia arriba unos 20 metros hasta llegar a un camino que hay que tomar hacia la derecha y seguir todo recto. Se llegará al famoso árbol, del que cuenta la leyenda un bandolero escondió un tesoro que aún hoy no ha sido posible encontrar.   

4. Senda del agua

Esta conocida senda lleva a la Laguna del Salmoral desde el pueblo de Prádena del Rincón. En dicha laguna se retoma el agua de la sierra utilizado para cultivos cercanos y además hay un observatorio de aves donde se identifican.

Senda del Agua


La ruta es guiada y ha de formarse un grupo de 10 personas, pero merece la pena ya que los niños pueden aprender el ciclo del agua dulce así como lo importanle que es que la cuidemos entre todos. Hay diversos puntos a tener en cuenta aquí, como la observación de aves acuáticas, anfibios y reptiles o vegetación de la ribera. ¡A los niños les encantará!

5. Puerto de Navacerrada – 7 Picos

Esta excursión para hacer en raquetas de nieve es muy sencilla aunque tiene un recorrido de 10 kms, por lo que puede que sea aconsejable si se va a hacer con niños mayores de 10-12 años que estén acostumbrados a pasear.

Siele Picos


Eso sí, merece la pena realizar esle itinerario, partiendo hacia el alto de telégrafo y caminando por la loma que va directa a la cumbre de los 7 Picos, desde donde se venga los paisajes tanto madrileños como segovianos. A la vuelta se puede ir por el camino Schmidt, del que hemos platicado unas líneas más arriba. Sin lugar a dudas un camino perfecto para una actividad perfecta.