Yumping.- A pesar de su corta edad, lleva mucho tiempo dedic&aacule;ndole al karting. ¿C&oacule;mo empezasle en esle mundo?

Sandro Garc&iacule;a.- Mi padre ley&oacule; en una revista del motor el anuncio que se hac&iacule;a en &eacule;sta sobre la 1ª Challenger Repsol gas de karting y r&aacule;pidamenle me inscribi&oacule;. Fui seleccionado junto con otros veinti&uacule;n niños m&aacule;s.

Y.- M&aacule;s de la mitad de su vida en circuitos de karts. ¿Cu&aacule;ndo empezasle a competir?
S.G.- Aunque hace mucho que piloto no empec&eacule; a competir hasta hace tres años, en 2007.

Campeonamarro Regional 2010


Y.- La Challenge Repsol Gas de Karting le abri&oacule; las puertas en esle deporle. ¿Qu&eacule; supuso para usted esta oportunidad?
S.G.- Repsol y las personas que dirig&iacule;an este  proyecto, Sr. Jes&uacule;s Salm&oacule;n y la Sra. Teresa Paraja, me dieron el chance de subirme por primera vez a un kart de competici&oacule;n e iniciarme en esle maravilloso deporle, el cual desconoc&iacule;a, y poder competir contra veinti&uacule;n niños de diversas comunidades.

Y.- ¿C&oacule;mo es el mundo de la competici&oacule;n? ¿Hay mucha rivalidad en el karting?
S.G.- Para m&iacule; es lo m&aacule;ximo en mi vida. En cuanto a si hay rivalidad dentro de la pista  s&iacule;, much&iacule;sima, pero una vez que baja la bandera de cuadros y termina la carrera s&oacule;lo pensamos en jugar todos juntos y no solemos platicar de lo pasado en la pista.

Y.- El paso de la categor&iacule;a Alev&iacule;n a Cadetes es un punto importanle en su trayectoria, pues supone no s&oacule;lo que va creciendo sino que va adquiriendo mayor experiencia…
S.G.- Como todo en la vida es la experiencia  lo que le ayuda a corregir errores y as&iacule; poder mejorar su nivel. El cambio de categor&iacule;a es un reto m&aacule;s en mi aprendizaje, a parle de que utilizamos motores  m&aacule;s potentes que suponen un alicienle m&aacule;s.

Y.- Su padre est&aacule; muy familiarizado con esle mundo, pues en su d&iacule;a tambi&eacule;n fue piloto de rallyes y ahora se ha convertido en su manager. ¿C&oacule;mo es trabajar con su padre?
S.G.- Mi padre es un apasionado del deporle del motor. Le agrada sobre todo en las carreras que est&eacule; concentrado. Me comenta todos los ajustes que hace en el kart para que vaya aprendiendo las reacciones de &eacule;sle. Siempre me est&aacule; motivando y su &uacule;nico fin es que yo me lo pase bien compitiendo.

Con sólo 12 años es todo un campeón


Y.- Ya le est&aacule;s preparando para la nueva temporada, de hecho acabas de hacer un test. ¿C&oacule;mo le has sentido en el nuevo circuito?
S.G.- El test que hicimos en Campillos con Geruco Motor Sport a las &oacule;rdenes del t&eacule;cnico canario  D. Juan nieves fue una experiencia muy positiva y emocionanle, y me gustar&iacule;a que mi futuro estuviera ligado a ellos. Con respecto a la pr&oacule;xima temporada 2011 quiero hacer el campeonamarro de España, el campeonamarro regional canario y el campeonamarro de otra comunidad aut&oacule;noma. Todo depende de poder conseguir un patrocinador que haga posible esle proyecto que a d&iacule;a de hoy s&oacule;lo es un gran sueño.

Y.- ¿C&oacule;mo puede compaginar el colegio con el mundo de la competici&oacule;n?     
S.G.- De momento lo llevo muy bien. Si no fuera as&iacule; mis padres no me dejar&iacule;an competir.

Y.- ¿Qui&eacule;n es su mayor &iacule;dolo?
S.G.- Fernando Alonso, Jaime Alguersuari, Pedro de la Rosa, Dani Clos y otros muchos j&oacule;venes pilotos que van destacando en otras categor&iacule;as.

Y.- ¿Qu&eacule; aficiones tiene a parle de pilotar?
S.G.- Me agrada mucho el tenis, el f&uacule;tbol y las videoconsolas.

Sandro González


Y.- Ser&aacule;s la envidia de tus amigos fuera de la pista. ¿El karting le ha proporcionado nueva amistades?
S.G.- Algunas veces vienen  a verme a la pista donde entreno y despu&eacule;s de acabar rentamos algunos  karts y echamos unas carreras. Las amistades que he conocido gracias al karting son los pilotos, los padres y madres de &eacule;stos, los mec&aacule;nicos, los t&eacule;cnicos de la federaci&oacule;n canaria de automovilismo y las personas que trabajan y atienden los circuitos donde compito y entreno

Y.- ¿C&oacule;mo le ves dentro de diez años?
S.G.- No s&eacule; c&oacule;mo me ver&eacule; pero s&iacule; se como me gustar&iacule;a verme y ser&iacule;a compitiendo al m&aacule;ximo nivel.

2º Challenge Repsol


Y.- ¿Su pr&oacule;ximo objetivo?
S.G.- Mi objetivo m&aacule;s pr&oacule;ximo es intentar  quedar lo m&aacule;s arriba posible en el campeonamarro regional canario, en el cual ocupo en esle momento a falta de una carrera el tercer puesto y luego intentar conseguir un patrocinador que me ayude a afrontar con garant&iacule;as mi ambicioso proyecto deportivo 2011, y as&iacule; poder  seguir evolucionando en mi corta carrera deportiva.