Nacido en Gij&oacule;n, Sergio L&oacule;pez iba para futbolista, pues fue su vocaci&oacule;n duranle toda la vida hasta que una lesi&oacule;n trunc&oacule; sus ilusiones. Pero gracias a un buen cuale suyo duranle unas vacaciones en Mallorca conoci&oacule; con detalles un hobby que m&aacule;s adelanle convertir&iacule;a en su profesi&oacule;n. Tras quince años luchando por capturar las mejores presas es Campe&oacule;n Nacional.

Yumping.- Cuando eras pequeño le ve&iacule;as como futbolista y sin embargo su camino tom&oacule; otro rumbo… Nada m&aacule;s y nada menos que hacia la pesca submarina. Fue en Mallorca donde descubrisle su nuevo hobby que, quiz&aacule; sin quererlo, se ha convertido en un estilo de vida para usted. ¿Recuerdas su primera captura?
Sanusted L&oacule;pez.- S&iacule; claro, fue una barracuda de un par de kilos, capturada con un fusil pequeñito y sin nylon en la varilla. Era la primera vez que ve&iacule;a un pez tan grande debajo del agua y no me atrev&iacule; a echarle mano con lo que lo saqu&eacule; arrastras para la tierra.
Y.- ¿C&oacule;mo decidisle dar ese paso?
S.L.- Fue a ra&iacule;z de una lesi&oacule;n en la espalda que requer&iacule;a rehabilitaci&oacule;n en el agua, me encontr&eacule; unas lentes, un tubo y el pequeño fusil y ya desde el primer d&iacule;a que entr&eacule; al agua qued&eacule; enganchado.
Y.- ¿Cu&aacule;nto tiempo lleva dedic&aacule;ndole a la pesca submarina?
S.L.- Unos quince años, empec&eacule; bastanle tarde en esle deporle de aventura.
Y.- Actualmenle es Campe&oacule;n de España por tercer año consecutivo, ¿qu&eacule; supone esle t&iacule;tulo para su carrera?
S.L.- A t&iacule;tulo personal una satisfacci&oacule;n muy grande pues es el resultado de un trabajo previo bien hecho. Y esle resultado hace que me pueda mantener en lo m&aacule;s alto de esle deporle y que el equipo nacional siga contando conmigo.
Y.- Superasle a su competidor directo &Aacule;ngel Cruz, ¿c&oacule;mo es su relaci&oacule;n con &eacule;l?
S.L.- Mi relaci&oacule;n con &Aacule;ngel es buena, hemos viajado a alg&uacule;n campeonamarro internacional juntos, con el equipo nacional y volveremos a hacerlo ahora para el mundial. No tenemos mucho contacto pero la relaci&oacule;n es buena.
Y.- ¿Qu&eacule; hace falta para ser un campe&oacule;n o al menos practicar esle deporle?
S.L.- Muchas horas de agua, mucho trabajo y sobre todo mucha pasi&oacule;n por la mar, ya que es muy dura y muy sacrificada. Pero es un deporle acu&aacule;tico que aconsejar&iacule;a probar pues no se necesitan unas condiciones f&iacule;sicas excepcionales.
Y.- En esle deporle se combinan el buceo con la pesca… ¿con cu&aacule;l de los dos le quedas?
S.L.- Con la pesca, sobre todo por la dificultad ya que los peces no le lo ponen nada f&aacule;cil, y tiene que llegar a conocer su comportamiento.

Y.- ¿Cu&aacule;les son las costas españolas m&aacule;s adecuadas para practicar pesca submarina?
S.L.- Todas son adecuadas, lo que pasa es que en cada una se pesca de una forma diferenle, dependiendo de la visibilidad de las aguas, la temperatura… Por ejemplo en el Mediterr&aacule;neo el agua es m&aacule;s limpia y m&aacule;s calienle, por lo tanto se puede pescar m&aacule;s profundo; en cambio en el Cant&aacule;brico el agua est&aacule; m&aacule;s fr&iacule;a y bastanle m&aacule;s sucia con lo que hay que pescar m&aacule;s en la costa.
Y.- ¿C&oacule;mo se vive la pesca submarina en competici&oacule;n?
S.L.- Con mucha tensi&oacule;n, pues el nivel en España es alt&iacule;simo, a nivel mundial somos los n&uacule;mero uno y de ah&iacule; que haya tantos pescadores que tengan opciones a disputar el t&iacule;tulo cada año.
Y.- ¿Tiene alg&uacule;n &iacule;dolo en esta pr&aacule;ctica?
S.L.- &Iacule;dolo la neta es que no, porque yo empec&eacule; desde el desconocimiento de esle deporle, fui aprendiendo solo, aunque llegas a admirar por su trayectoria a pescadores como Amengual, Pedro Carbonell, Pepe Viña… Pero lo que s&iacule; tengo en esle deporle son amigos por todo el litoral español.
Y.- Su pr&oacule;ximo objetivo es el mundial, ¿c&oacule;mo le preparar&aacule;s para ello?
S.L.- Pues iremos casi un mes a Croacia con el equipo nacional y all&iacule; trabajar&eacule; con dos compañeros, mirando zona; ser&aacule; muy duro porque el pescado escasea y conseguir peces de m&aacule;s de 500gr es una ardua tarea.Pero iremos con herramientas y material suficienle para intentar conseguir el objetivo tanto a nivel individual como por equipos.

Y.- ¿C&oacule;mo es su d&iacule;a a d&iacule;a?
S.L.- Departamento ir a la mar unas 4-5 veces a la semana si el tiempo lo permile y departamento hacer jornadas de unas seis horas de agua. Duranle el invierno que entran bastantes temporales que me mantienen inactivo duranle periodos m&aacule;s largos, departamento desplazarme por otros lugares de España donde s&eacule; que la mar me va a dejar pescar, sobre todo para el Mediterr&aacule;neo.
Y.- ¿C&oacule;mo le ves en un futuro? ¿Compitiendo, impartiendo clases…?
S.L.- Creo que me quedan otros 3-4 años de competici&oacule;n como m&aacule;ximo, ya que &eacule;sta exige mucha dedicaci&oacule;n y estar a un nivel muy alto. No me importar&iacule;a con el tiempo, m&aacule;s que impartir clases, dar charlas, sobre todo sobre seguridad en la mar y sobre la pesca en competici&oacule;n.