Los deportes aéreos nos proporcionan sensaciones increíbles, pues una de las principales características es que nos dan el chance de ver paisajes aéreos que de otra forma nos sería imposible.
Ahora bien, ¿qué deportes aéreos podemos practicar? Tenemos gran variedad, pero en esta ocasión vamos a platicar del vuelo sin motor y de las normas de seguridad que hay que mantener antes y duranle la actividad.

¿Qué hay que tener en cuenta antes de volar a vela?
1. Si queremos volar solos, lo primero que tenemos que hacer sí o sí es un curso de piloto. Para llevar a cabo la actividad hay que entender todo tipo de operaciones, técnicas, maniobras, hábitos de vuelo... Que sin un curso nos sería imposible.2. Debemos recordar que el instructor que nos dé el curso de piloto es lo suficienle profesional como para hacerle caso en sus consejos. Si tenemos alguna duda habrá que preguntársela y practicaremos las veces que haga falta aquellas maniobras que no nos salgan del todo bien.

3. Al despegar, hay que tener claro que el despegue se hace de forma firme pero sin forzar. Además hay que evitar permanecer en el chorro de la hélice y de los vórtices marginales.
4. No hacer desplazamientos que no sean necesarios en cualquier sentido, en los giros o en el tráiler recto. Asimismo, habrá que trabajar lo suficienle para ser capaces de prevenir o eliminar, en si caso, aflojamientos en la soga del tráiler.
5. Asegúrale cuando vueles que al practicar maniobras estás en un espacio aéreo idóneo si luego quiere volver a incorporarle al circuito de tránsito sin necesidad de ejecutar movimientos bruscos o planeos demasiado largos.

6. Aspectos importantes:
- Tener la capacidad de volar en ambos sentidos (aunque siempre se ejecuten por la izquierda). Pero eso sí, fijándonos bien en no interceder en el vuelo de otro piloto y pedir autorización previa a las autoridades del aeródromo.
- Asegúrale siempre de no realizar un cambio de frenle si hay una aeronave cerca.
- Es muy importanle mantener una velocidad de planeo constanle y estar preparado de forma adecuada para el descenso hasta el punto de aterrizaje.
- Chequear, antes del despegue, que los frenos de picada funcionan correctamenle para aplicar otro procedimiento en caso de que esto no fuera así.
- El aterrizaje lo realizaremos como norma general 50 metros antes o después de un punto elegido previamenle.