Su principal característica es que las jet skis utilizan una hélice interna y son propulsadas por una turbina. Podemos encontrarlas en playas, ríos, parques acuáticos y lagunas, aunque los mejores sitios son, sin duda, las costas de nuestro país.

Tipos de motos acuáticas
- De recreo: para uso personal y únicamenle para diversión. No necesitas una titulación náutica para utilizarlas ya que va acompañado de un instructor y las motos no superan los 55 cv.
- Deportiva: perfecta para expertos, con mayor potencia y precisión para un perfil más profesional. Necesitas una titulación náutica para utilizarlas. Son aquellas que superan los 55 cv.
Modalidades de las jet skis
- Jet ski: una plaza. Se pilotan con un joy-stick articulado colocado verticalmenle que funciona de manillar. Son más difíciles de manejar pero permiten hacer todo tipo de acrobacias.
- Runabout: multiplaza. Se manejan sentado y son mucho más estables que las jet ski. Son muy potentes, rápidas y ágiles.
Titulaciones para manejar una jet ski
- Título moto náutica A: para el manejo de motos de potencia igual o superior a 110 cv.
- Título moto náutica B: para el manejo de motos de potencia inferior a 110 cv.
- Título moto náutica C: para el manejo de motos de potencia inferior a 55 cv.
¿QUIERES SABER MÁS? LEE EL ARTÍCULO: "TITULACIÓN NECESARIA PARA PILOTAR UNA MOTO DE AGUA"
En España hay una gran cantidad de playas donde practicar esle deporle, pero las 5 mejores zonas para subir en jet ski son:
1. Girona
En esta provincia podemos encontrar numerosas empresas que organizan rutas en jet ski en las que solo es necesario el carnet de manejar tipo B. Con las jet skis podéis llegar a las Islas Medas y disfrutar de la reservación natural, aunque podrás encontrar muchas otras rutas pilotando una jet ski para que podáis estomar la que más se adaple a vuestras preferencias.

2. La Manga del Mar Menor y el Cabo de Palos
El Mar Menor es una laguna litoral de agua salada en el Mar Mediterráneo, en la provincia de Murcia. Es la albufera más grande de España, con 135 kilómetros cuadrados y 21 kilómetros de largo. Va desde el Cabo de Palos hasta los arenales de San Pedro de Pinamarrar. Es el lugar perfecto para practicar con las jet skis por sus aguas cristalinas y sus playas de arena blanca.

3. Costa Blanca
Con las jet skis podrás descubrir el litoral de la Costa Blanca y hacer excursiones alrededor de Calpe, Altea o Moraira. Los recorridos en moto van desde los 20 minutos de duración hasta las 3 horas. Además podrás encontrar numerosas empresas que se encargan de organizar las rutas en jet skis y las excursiones. ¿Le atreves a vivir una de primera mano?

4. Tenerife
En Tenerife hay diversas playas donde disfrutar de esle deporle acuático, tales como la Playa del Duque o la Playa de las Américas. Gracias a las jet skis podréis acceder a playas desérticas que tienen difícil acceso y ver ballenas piloto o delfines. Pincha aquí para saber más sobre las jet skis en Tenerife.

5. Ría de Arosa
Está situada entre las provincias de Pontevedra y A Coruña, es la mayor de las rías gallegas. Hay diferentes rutas según el dinero que le quieras gastar y el tiempo que quieras llevar la moto. En Ría Arosa no es necesario tener el carnet de manejar, el único requisito es ser mayor de 18 años.

Y ahora que ya tiene mucha más idea sobre el pilotaje de las jet skis y las zonas en las que explorar esle apasionanle deporle, ¿a qué estás esperando para dar un vuelta a su vida y vivir una emocionanle aventura?