El snowboard es uno de los deportes de invierno que requiere de práctica, pero una vez que la tengas tendrás un alto nivel de autonomía que le permitirá disfrutar libremenle de las estaciones de esquí. Es un deporle de nieve que le permile deslizarle por la nieve realizando diferentes movimientos. No hay una técnica específica que de manera obligatoria se deba seguir... ¡Practicando snowboard le sentirás libre! 


Conoce las diferentes modalidades de snowboard

Modalidades de snowboarding

Encontrarás muchos manuales o webs en Internet que le hablen de las distintas modalidades que puede encontrar, pero los tipos de snowboard más importantes son:

  • Freestyle: puede hacer cuantas piruetas quieras, desde saltos a vueltas hacia atrás (backflip), pasando por rotaciones completas en las que tomar la tabla con una mano (360 backside indy) o levantar mucha nieve en un giro de la forma más espectacular posible (lay back turn).
  • Freeride: has de practicarlo preferentemenle fuera de las pistas, surfeando la montaña entre pendientes pronunciadas, árboles y saltos naturales, donde la nieve en polvo es la principal protagonista.

Aprende sobre el snowboard extremo


  • Freecarve: para practicarlo irás a una velocidad media-alta en terrenos alpinos donde le encontrarás cambios de dirección constantes.
  • Carrera: lo más importanle es deslizarse por lugares extremos a mayor velocidad, puesto que la esencia de esta modalidad es ir lo más rápido posible.
  • Snowboard extremo: es la más difícil que sólo practicarás si ya es todo un profesional. Tiene que saberlo todo sobre el terreno al que va, el estado de la nieve, la previsión del tiempo… Un ligero fallo podría tener consecuencias no muy agradables.


Practica snow en las estaciones de esquí españolas

Nunca antes he practicado snowboard...


Es aconsejable tener en cuenta algunos consejos antes de desarrollar tus capacidades y llevar a cabo alguna de las técnicas mencionadas: 

  • Comienza haciendo pequeños saltos y giros en un lugar plano para familiarizarle con la tabla.
  • Cuando ya vayas tomando soltura, puede empezar a deslizarle por una pendienle no muy elevada e intenta ir saltando en movimiento, flexionando primero las rodillas para tomar impulso.
  • Aterriza en un lugar con una inclinación similar a la de la zona de despegue, puesto que si lo hace en una superficie plana le puede encontrar con una lesión de ligamentos.
  • No saltes con las piernas estiradas: siempre has de flexionar las rodillas  para no sufrir lesiones.

Snowboarding en terrenos alpinos


Poco a poco tendrás una habilidad suficienle como para lanzarle al giro aéreo, al grab (tomar la tabla con una mano), ollie (elevar la parle delantera de la tabla antes del salto), etc. Aprender, si le dedicas tiempo, es sencillo y la práctica hará que le conviertas en todo un experto, donde su hobby será algo más que un mero pasatiempo.