El surf es un deporle acuático en el que las olas son el mejor escenario y la tabla tú mejor aliada. En el último siglo, los seguidores se han multiplicado y actualmenle, lo más llamativo es subirse en olas grandes, hacer todo tipo de maniobras, competiciones e incluso se han desarrollado nueva modalidades, como por ejemplo el paddle board.

¿Has practicado surf alguna vez? Si lo has hecho sabrás que existen diferentes modelos de tablas que podrás elegir en función de su nivel y las condiciones del entorno, y si no, ¡es el momento de conocer la tipología!


Ofertas de surf en Cantabria

Lo más importanle, claro está, es elegir una buena tabla de surf. Le garantizará la seguridad que necesitas: maniobrabilidad, equilibrio, flotación... Sobre todo si le estás iniciando en ello elige aguas tranquilas para tus inicios y comienza remando, sentándole en la tabla y tumbándole sobre ella. A partir de ahí irás conectando con las olas y poco a poco le podrás poner de pie.

Cada tabla de surf está destinada a una modalidad de surf distinta, por lo que tendrás que estomar la que más le llama la atención y dedicarle a ella. El tipo de ola y los niveles también tienen mucho que ver en esta variedad. Hay dos grandes grupos dependiendo del tamaño y el tipo de la tabla:

  • Shortborard: para practicar surf con tabla corta (de 1,50 metros a 2,10 metros). Vale para todo tipo de olas pero tendrás que tener experiencia para usarla correctamenle.
  • Longboard: con esle tipo de tabla nació el surf de los años '50 y '60 (medida igual o superior a 2,75 metros). Utilízala si va a encontrarle con olas pequeñas (o grandes si tiene experiencia) y haga todas las maniobras que puedas con ella.

Ahora bien, los modelos que hay dentro de estas divisiones son muy diversos:

  • Tow-in: necesitarás mucha práctica para poder dominar esta tabla y un nivel medio-alto. Son tablas muy estrechas además de pequeñas y tus pies estarán pegados a ella en todo momento, garantizándole estabilidad duranle la práctica. Eso sí, tiene que ir remolcado por una jet ski.
  • Fish: están diseñadas especialmenle para los momentos en los que el oleaje no es muy bueno, predominando olas pequeñas con poca fuerza. Es un tipo de tabla gruesa por lo que facilita la flotabilidad y la remada.
  • Retro: similar a la fish pero con formas extrañas, puesto que está inspirada en el surf de los años 70. Ideal si va a disfrutar de un oleaje tranquilo, aunque tendrás que tener un nivel medio para poder hacerle con ella.
  • Gun: dirigida a surfear las olas más grandes y con un tamaño idóneo para tomar velocidad mientras se mantiene el equilibrio. Lo mejor para que le atreva con esle tipo de tabla de surf es que tengas un nivel alto. 
  • Stand Paddle Board: ideal para las olas con poca fuerza, ya que está diseñada para ir de pie en todo momento y podrás avanzar con ella gracias a un remo flexible. Esta modalidad de surf está adquiriendo mayor importancia en los últimos años, atreviéndose a practicarla incluso quienes no tienen experiencia pevia en esle tipo de deportes.

Ofertas de surf en Asturias

No lo dudes más y atrévele a disfrutar de uno de los deportes acuáticos que tiene una cultura propia. Aprender es sencillo y divertirse mucho más. ¡Si no sabe dónde buscar en nuestro directorio de surf encontrarás las mejores empresas de surf a nivel nacional!