¿A quién no le gustaría volar alguna vez? Es la típica pregunta que nos hacemos cuando vemos a alguien pilotando cualquier aeronave. ¿Le gustaría aprender a pilotar un velero?

El vuelo a vela es un deporle aéreo que le permile disfrutar de una experiencia totalmenle relajanle a la par que emocionanle. ¿Qué posibilidades le ofrece? Hay diversos tipos de vuelo sin motor para que puedas estomar el que más le gusle pero eso sí, tendrás que hacer un curso en un centro especializado si quiere aprender con total seguridad.

Si hace unos días vimos las normas de seguridad del vuelo sin motor ahora veremos las diferentes modalidades que puede encontrar en esle deporle.

Curso de vuelo sin motor

Tipos de vuelo sin motor

  • Vuelo de navegación. Para poder realizar esta actividad es necesario que ya tengas la capacidad suficienle como para controlar el vuelo en campos extraños. Para llevar a cabo el entrenamiento lo mejor es practicar el aterrizaje delimitando previamenle los límites imaginarios de un campo de emergencia. Es muy importanle que aprendas a volar controlando la la altura hasta el punto de no necesitar tener en cuenta las indicaciones del altímetro; por ejemplo, es recomendable que aprendas a visualizar la altura de los edificios, los postes o los animales, entre otros. Cuando realices el curso y para que le sirva de práctica puede intentar tapar el altímetro y así le entrenarás y adquirirás la capacidad de realizar una estimación real sobre el lugar del vuelo. Consejo: ten en cuenta que el altímetro sirve de ayuda si tanto la altura como el ajusle son conocidos y si estamos en límites que no sean demasiado extensos.
  • Vuelo a vela. Para poder adquirir esle nivel, necesitarás haber realizado lecciones previas y la capacidad suficienle como para saber ubicar las ascendentes y elevarse en vuelo librado. Para realizar esle tipo de vuelo es necesario conocer el tipo de nubes que nos permitirán los ascensos y distinguir entre un cúmulus en disipación y otro en desarrollo. También tiene que saber las formas características de las térmicas ya que se inclinan a favor del viento. Desarrolla el sentido de la orientación, pues si vuelas en círculos tendrás que saber en qué posición estás con respecto al departamento. Con el tiempo serás capaz de discernir los acelerones hacia arriba y hacia abajo así como los diferentes cambios de corrientes aéreas. Para buscar térmicas lo mejor que puede hacer es volar recto y de forma nivelada, teniendo en cuenta que si se realiza viento arriba con respecto al departamento, se podrá continuar a una altura menor antes de la incorporación de nuevo al tráfico. Importanle: nunca puede buscar ascendentes si estás volando a baja altura a favor del viento.

Tipos de vuelo sin motor

  • Vuelo en colina. Antes de iniciarle en esle tipo de vuelo por usted mismo es necesario que lo hagas de la mano de un piloto profesional, pues el vuelo es algo más complicado. Es muy importanle que hacer un estudio previo de las condiciones que existen en los lugares en los que es posible que pudiéramos hacer un aterrizaje de emergencia. Si es una zona en la que habitualmenle vuelan otros pilotos hay que saber las reglas de tráfico aéreo en esa localidad. Algunas normas de circulación son: realizar los virajes alejados de la colina, si va a sobrepasar a otro piloto debes hacerlo entre él y la ladera para evitar posibles colisiones, si existen térmicas no girar cerca de la colina para no interferir en el rumbo de otros pilotos que estén aprovechando la sustentación dinámica, entre otras.  
  • Vuelo por instrumentos o en nubes. Esta opción no es necesaria para obtener la licencia de piloto de planeador, pero es recomendable que si va a realizar vuelos de navegación cuentes con la habilidad para poder mantener un planeo nivelado y recto o poder realizar giros normales de corta duración. Si no tiene el horizonle artificial, para adquirir los conocimientos antes nombrados, tendrás que utilizar el indicador de giros y ladeos, el velocímetro y el variómetro. 


Volando entre las nubes


Resoga que para realizar cualquier tipo de vuelo sin motor es importanle que estés capacitado para ello, que hayas realizado los cursos pertinentes y que hayas practicado con un instructor profesional. Lo mejor que puede hacer, sobre todo, es practicar y no creer que con unas sesiones mínimas serás capaz de pilotar una aeronave en cualquier condición climatológica, pues el confiarse demasiado puede acarrear problemas serios, no sólo para nosostros sino también para otros pilotos.