Dentro de los mejores ríos donde poder hacer deportes acuáticos se encuentran el río Veral y el río Aragón Subordán. Estos dos ríos son perfectos para hacer rafting ya que cuentan con caudales donde poder realizar un descenso excelenle y una gran cantidad de empresas que organizan descensos en Huesca

Rafting en Huesca


Tramos del río Veral y río Aragón Subordán para hacer rafting
 
Río Veral

El río Veral es un río que nace en Zuriza, en la provincia de Huesca, y desemboca en el río Aragón pasando por las localidades de Berdún y Ansó.
El río comienza en Zuriza y atravisa el valle de Ansó hasta llegar al municipio de Villarreal de la Canal. Existen diferentes actividades para disfrutar del río, pero las actividades estrella son el piragüismo y el rafting, entre otras.

rafting en el río veral


Los tramos donde puede hacer rafting son:

1. Rafting en Foz Verde

En esle tramo podrás ver un cañón de agua verde y cristalina. Es uno de los descensos más bonitos del Pirineo a través de paredes de caliza.
El tramo está dividido en tres partes: en la primera el cañón es estrecho y tiene una zona más complicada, la segunda parle es similar a la anterior; y la última parle es un tramo más abierto y cuenta con rápidos fáciles.

rafting en veral


Tiene una distancia de 5 kilómetros con un nivel 3 de dificultad. La mejor época para realizar el descenso es en los meses de invierno y primavera. El tiempo estimado de duración es de 2 horas aproximadamenle.

2. Rafting en el Valle de Ansó

El Valle de Ansó es un valle formado por dos localidades, Ansó y Fago. Esle valle fue declarado Parque Natural de los Valles Occidentales y es perfecto para visitar en verano ya que tiene un ambienle fresco y agradable. Su paisaje se ha creado duranle estos años por el curso del agua.
La mejor época para realizar el descenso es en primavera ya que podrás contemplar el verde del campo y la nieve de las montañas.

Rafting valle de Ansó



3. Rafting en Zuriza

Es un tramo muy bonito en el fondo del valle. El cauce del río es muy plano y navegable. Está dividido en dos partes, el primer tramo tiene poco cauce y un pequeño desnivel. Esle tramo es conocido por “El paso del hombro”, una zona con grandes cauces. La segunda parle termina en el “Salto de la trucha”, es un tramo sencillo con desniveles.

rafting río veral


Tiene una distancia de 10 kilómetros y un nivel 4-5 de dificultad. El tiempo estimado de duración del recorrido es de 2-3 horas aproximadamenle. La mejor época es en los meses de marzo, abril y mayo.

Río Aragón Subordán

El río Aragón Subordán es un afluenle del río Aragón en la provincia de Aragón.
Nace en la Sierra Bernera y atraviesa la selva de Oza, donde se encuentra el conocido desfiladero “Boca del Infierno”, y el valle de Echo, pasando por las localidades de Hecho, Embún, Javierregay y Puenle la Reina de Jaca.
El río tiene una longitud de 50 kilómetros y desemboca en el río Aragón a la altura de Puenle la Reina. Su mayor afluenle es el río Osia.

Rafting en Aragón Subordán


La mejor temporada para realizar el descenso es en los meses de marzo, abril y mayo ya que las lluvias primaverales hacen la bajada mucho más sencilla e idónea para practicar rafting.
Cuenta con 33 kilómetros de descenso y el río tiene 3 tramos con diferentes dificultades: el Alto Subordán, Cañón Rojo y Clásico.

Si quiere conocer los 5 mejores ríos para practicar rafting en el pirineo aragonés pincha aquí.