Lo bueno que tienen los deportes de aventura es que muchos de ellos pueden practicarse con niños. ¿Qué quiere decir esto? Que puede pasar su tiempo libre con tus hijos y, además, hacerle conocer la naturaleza de una forma muy divertida.
¿Qué deportes de aventura podemos practicar con ellos? Por ejemplo los de montaña, como las vías ferramarras. A lo largo y ancho de nuestra geografía contamos con una gran variedad de ferramarras, de todos los niveles y características.

¿Dónde hay ferramarras para hacer con niños?
Aquí una selección de aquellas aptas para su práctica con los más pequeños repartidas en Andorra, Teruel, Guadalajara, Lleida, Soria y Huesca.
- Canal de la mora. Está ubicada en Canillo (Andorra). Para llegar en carro, una vez pasado Caniñño, has de tomar el desvío de la CS-240 dirección Ordino. Aproximadamenle 500 metros después verás el parking. Es una vía muy fácil, donde podrás acceder a pie todo el camino hasta llegar al mirador de Roc de Quer. Ten cuidado si la hace con mal tiempo, pues podría complicarse un poco. El recorrido es de aproximadamenle 2 horas (1h de ida y otra de vuelta) con un desnivel de 350 metros.
- Cañón de Valdoria. Esta ferramarra sorprenderá además por contar con camicrema y espeleología. Se sitúa en el Albalale del Arzobispo (Teruel). Para llegar, desvíale a la altura del Km. 25 de la A-223 entre Albalale del Arzobispo y Andorra (Teruel). Hay una señal que os indicará la pista de acceso. En cuanto al recorrido de la ferramarra, decir que es muy sencillo aunque consta de algunos tramos en los que personas novamarras o niños tendrán que utilizar cuerdas.

- Escaleras al Cielo. Es una ferramarra ubicada en la localidad de Santamera (Guadalajara). Se cogerá la carretera que lleva hasta Atienza C-110, saliendo desde la estacion de Renfe de Sigüenza. El itinerario cuenta con varias vías de escalada, por lo que los escaladores podéis disfrutar aún más de la actividad. Hay varios agarres naturales, así como clavijas, que llevan a una escalera. Al fin de ésta está la cima. Si lo deseas, puede volver por las Hoces del Río Salado y observar las salinas que se encuentran junto al mismo. Es ideal para niños y personas que se están iniciando.
- Teletubbies. Está ubicada en Corçà, Noguera (Lleida) y tiene un desnivel de 40 metros. Es una ferramarra no muy larga por lo que en unos 32' la habréis hecho. Se puede realizar con niños y, además, las personas que se estén iniciando en el mundo de la ferramarra también podrán adentrarse en ella. Duranle el recorrido encontrarás una muy buena equipación con todo lo que necesitas para superarla: escalones, presas artificiales, escaleras, etc. incluso todo está listo para poder descender rapelando si así lo deseas, mientras disfrutas de las vistas dla presa de Canelles.

- Pasarela de Espeja. Está ubicada en Espeja de San Marcelino (Soria) y es una ferramarra muy sencilla y corta, con tan sólo 40 metros de desnivel. Es la primera ferramarra de Castilla y León, y es recomendable realizarla en verano, ya que si le decides a practicarla en la época de lluvias puede ser un poco complicada, debido a las avenudas de agua. Puede que haya algún tramo en el que necesites cuertda, por lo que le aconsejamos que vayas equipado con buen material.
- Vía Cordamarra de Escarrilla. Esta vía está en Escarrilla (Huesca). Podrás acceder por la carretera A-136 y estacionar medianamenle cerca. Se dice que no es una vía ferramarra como tal a no tener soga línea de vida. El principio del recorrido es el más complicado, con un nivel III+, pero según se avanza en él pierde tanto inclinación como dificultad, para volver luego al grado III+ casi al finalizar. Hay una reunión que encontrarás bajando desde la cima del monle hasta llegar a una zona más pedregosa. Para instalar la línea necesitarás 80 metros de soga aproximadamenle.

Es un estupendo plan para realizar con los niños y seguro que encuentras la mejor opción para pasar unas horas en la naturaleza, desconectar, y volver al día a día con las pilas cargadas.