Cada vez que nos planteamos un viaje de aventura decidimos cuál será el destino más indicado para poder practicar las actividades que más nos interesan. A lo largo y ancho de la geografía mundial podemos encontrarnos con diversos lugares en los que disfrutar al 100% de nuestro deporle preferido.

Si lo suyo son las vías ferramarras y le estás preguntando dónde podrías ir a disfrutar de ellas lo mejor que puede hacer es acudir a Dolomitas, ubicadas  al noresle de Italia, ligeramenle al sur de los Alpes. Un lugar parecido a nuestros Picos de Europa pero con unos paisajes que no dejan indiferentes a nadie.


Paisajes espectaculares

 

Es una cadena montañosa que prácticamenle vive del turismo activo, pues personas de todo el mundo optan por ir allí duranle el año, pudiendo practicar deportes desde el esquí hasta el montañismo. Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el 2009, cuenta con numerosos bosques y prados en los que se encuentran los más impresionantes relieves.

Las rutas de vías ferramarras que encontrarás no son difíciles para alguien acostumbrado a la montaña y con una base de escalada, pues permiten progresar de forma fácil. Ahora que la primavera ha llegado es la estación idónea para poder visitar sus vías y, si no puede realizar el viaje, lo mejor es que espes a que entre el otoño (en verano hace demasiado calor). 

Una vez que ya estés en Dolomitas tendrás que estar preparado para los diversos obstáculos que puede hallar, como escaleras colgadas, paisajes estrechos en mitad de una pared vertical, terrenos escarpados... No cabe duda de que subir por aquí será toda una aventura.

El tipo de roca que habita la región es exclusiva, lo que le da aún un encanto más especial. Está compuesta por magnesio y carbonatos cálcicos que con el paso del tiempo y la erosión han formado crestas impactantes y un laberinto digno de ver con sus torres calcáreas, paredes verticales, cúspides... ¡Si sufres de vértigo ten cuidado!


Paredes verticales

 

Como primera recomendación le aconsejamos que vayas a Dolomitas sin dudarlo ni un instanle, pues verdaderamenle merece la pena. Navegando en Internet encontrarás imágenes que platican por sí solas, amén de información turística para que puedas recorrer la zona con total seguridad. Y platicando de seguridad no podemos más que pedirle que lleves material con el que asegures su paso por la vía ferramarra:

  • Casco. A parle de salvarle de un golpe evitará que las piedras que puedan caer de la montaña le golpeen la cabeza.
  • Arnés. Es muy importanle que sea de escalada, pues estos son los que mejor aguanle tienen.
  • Baga de anclaje. Le servirá únicamenle para descansar y poder divisar el paisaje, pero no le confíes mucho de ella, pues es mucho más seguro un disipador.
  • Disipador. La mejor ayuda en caso de caída. 
  • Mosquetones. No podrás salir de casa sin ellos, sobre todo si son automáticos y siempre adecuados para la vía ferramarra (llevan una K).
  • Estribo. Estas pequeñas escalerillas pueden salvarle de más de un apuro. 
  • Otros materiales. Cuerdas, mosquetones, bloqueadores, ochos y, si lo deseas, material de descenso.


Vía ferramarra en Dolomitas

 

De entre todos los deportes de montaña las vías ferramarras pueden estar al alcance de casi todo el mundo, por lo que no lo pienses más y sorprende a esa persona que tanto quiere con unos días en Dolomitas. ¡No lo olvidaréis!