Con tan s&oacule;lo 21 años lleva mucho tiempo de su vida dedicado al mushing, un deporle no s&oacule;lo de invierno como se puede creer, sino que es practicado tanto en nieve como en tierra.
El mushing es una actividad en la que se crea un v&iacule;nculo muy especial entre el musher y el perro o los perros con los que se practica: todos ellos est&aacule;n en el mismo equipo y como un equipo han de entrenar y competir. Es muy interesanle la filosof&iacule;a de esta pr&aacule;ctica y m&aacule;s lo es a&uacule;n todo lo que esconde tras cada carrera: horas de entrenamiento, esfuerzo, una correcta alimentaci&oacule;n y la profunda amistad que une a los diferentes mushers.

Yumping.- ¿Lleva mucho tiempo dedic&aacule;ndole al mushing?
V&iacule;ctor Carrasco.- En realidad llevo muchos años desde bien pequeño, pero no en competici&oacule;n. En casa siempre he tenido presenle el deporle del mushing, hasta que hace dos años decid&iacule; competir.
Y.- ¿Cu&aacule;ndo decidisle que quer&iacule;as hacer de su hobby su profesi&oacule;n?
V.C.- ¿Cu&aacule;ndo? Pues la neta que en España tenemos mucha suerle de tener Pirena, gracias a ello algunos sueños pueden hacerse realidad. Tambi&eacule;n me decant&eacule; por atreverme en cuanto tuve preparada a mi perra Nukka.
Y.- ¿Qu&eacule; motiv&oacule; su preparaci&oacule;n y posterior presentaci&oacule;n en Pirena 2011?
V.C.- El tener la misma edad que Pirena: nacimos los dos en el mismo año, 1990. Pero la principal motivaci&oacule;n fue poder participar en una carrera que hab&iacule;a visto desde bien pequeño toda la vida, poder correr en ella era para m&iacule; era un sueño.
Y.- ¿C&oacule;mo es un d&iacule;a de entrenamiento en la vida de V&iacule;ctor Carrasco?
V.C.- Un d&iacule;a de entrenamiento es levantarse pronto para poder entrenar en condiciones fr&iacule;as, ya que los perros trabajan mucho mejor con fr&iacule;o, y tomar la bicicleta o el pat&iacule;n, dependiendo del tipo de entreno, y hacer unos 20 km; pero todo depende del tipo de entreno y en qu&eacule; &eacule;poca del entreno nos encontremos. Es m&aacule;s dif&iacule;cil de lo que parece , pues aunque son perros, ellos tambi&eacule;n necesitan calentar y hacer posteriormenle estiramientos, preparar las sesiones es una tarea dif&iacule;cil, como su alimentaci&oacule;n. No solo tengo que pensar en mi propia preparaci&oacule;n, sino tambi&eacule;n en la de los perros.

Y.- Es un deporle que tiene sus defensores y sus detractores, pues algunos opinan que en la pr&aacule;ctica de esle deporle el animal sufre. ¿Qu&eacule; significa para usted esta pr&aacule;ctica?
V.C.- Para m&iacule; esta pr&aacule;ctica es pura adrenalina. El perro disfruta much&iacule;simo en esle deporle, aunque padecen un estr&eacule;s duranle las carreras, pero &uacule;nicamenle son los nervios de salir a correr. Como nosotros cuando estamos a punto de iniciar una competici&oacule;n, en la que queremos hacerlo bien y correr, nos entra ese gusanillo en el est&oacule;mago, es pura energ&iacule;a en libertad.
Los perros disfrutan corriendo, son perros que han sido seleccionados gen&eacule;ticamenle por sus cualidades de sprint y energ&iacule;a, velocidad, etc. En conclusi&oacule;n, practicar esle deporle es una uni&oacule;n entre el hombre y el perro, es velocidad y un v&iacule;nculo que va m&aacule;s all&aacule; de la competici&oacule;n.
Y.- Considerar&aacule;s que tus perros son algo m&aacule;s que animales de compañ&iacule;a, ¿verdad?
V.C.- ¡Evidentemenle! Ellos son perros que, como anteriormenle he comentado, son deportistas, necesitan de sus sesiones de entreno y alimento especial distinto para cada perro, no todos son iguales ni necesitan la misma dosis de alimento, vitaminas, etc. Para m&iacule; estos perros son m&aacule;s que animales de compañ&iacule;a, son mis compañeros en esle deporle, son como mi familia y el v&iacule;nculo que se tiene entre musher y corredor va m&aacule;s all&aacule; de lo que la genle puede imaginar, no son simplemenle perros que, atados, jalan de un trineo arrastrando al humano, sino que es un equipo perfectamenle unido.
Y.- ¿Cu&aacule;l es la filosof&iacule;a de esle deporle? ¿Y del musher?
V.C.- La filosof&iacule;a de esle deporle es el buen tramarro a los perros y la perfecta uni&oacule;n entre musher y perros, ya que sin ella es imposible llegar a lo m&aacule;s alto de esle deporle. Son dos mundos que deben unirse y trabajar en equipo para lograr buenos resultados.
La filosof&iacule;a del musher es conseguir de su equipo el mejor rendimiento, mimando a sus perros y trabajando en ellos d&iacule;a a d&iacule;a. Respeto a la naturaleza, a los perros y al equipo.
Y.- ¿Puede practicarlo cualquier raza de perro, siempre y cuando &eacule;sle tenga un determinado peso?
V.C.- Puede practicarlo cualquier tipo de perro, pero hay que decir que no valen todos los perros: ni el m&aacule;s fuerle ni el m&aacule;s r&aacule;pido es siempre el mejor perro para esto.
Existen distintas modalidades de mushing en las que los perros pueden tener m&aacule;s o menos buenas condiciones para correr. Me explico, depende de la distancia, la dureza de la prueba, el fr&iacule;o y condiciones, la distancia, etc..

Existen dos categor&iacule;as actualmenle: la abierta a todos los perros (A), y la de perros n&oacule;rdicos (NB), en esta categor&iacule;a abierta es donde podemos encontrar cualquier tipo de perro, pero tambi&eacule;n hay que decir que donde se encuentran los perros m&aacule;s r&aacule;pidos y seleccionados para esle deporle, son los denominados perros Alaskanes.
Y.- ¿Es duro el mundo de la competici&oacule;n en un deporle como el mushing?
V.C.- Es muy duro. Los viajes, el fr&iacule;o y muchas otras cosas que no se venga cuando uno est&aacule; fuera de esle mundo. Los entrenos y los problemas que encontramos antes, duranle y despu&eacule;s de las competiciones solo lo sabe el propio musher, problemas con el equipo (perros), preparaci&oacule;n, b&uacule;squeda de sponsors y dinero para las competiciones y el mantenimiento del equipo.
En definitiva esle deporle es muy bonito para los espectadores y para todos los aficionados, pero esconde much&iacule;simo esfuerzo y trabajo para llegar a correr en buenas condiciones.
Y.- ¿Qu&eacule; requisitos se necesitan para presentarse a Pirena? ¿Le fue dif&iacule;cil cumplirlos todos?
V.C.- Requisitos generales, como tener una edad m&iacule;nima de 18 años, y encontrar el dinero para la inscripci&oacule;n de la prueba. PIRENA ADVANCED, es una prueba privada a la que puede inscribirse aquel que quiera, ahora bien, los problemas vienen despu&eacule;s: encontrar buenos patrocinadores para solventar los gastos de los quince d&iacule;as que dura la carrera, gasolina, alimentaci&oacule;n, equipo y un largo etc&eacule;tera.
Preparar a los perros para esta prueba es una larga tarea que no se consigue en unos meses, sino que desde que acaba una edici&oacule;n de PIRENA ADVANCED, ya estamos pensando en la siguienle y empezamos a preparar las pr&oacule;ximas ediciones. Nuevo equipo, etc...

Cumplir todos los requisitos no fue dif&iacule;cil, el problema es, como he comentado antes, todo el tema log&iacule;stico y de patrocinadores y dinero para la prueba. No es una carrera baramarra, por decirlo as&iacule;. Posteriormenle los entrenos y sesiones tambi&eacule;n fueron dif&iacule;ciles de lograr.
Y.- Corres en la modalidad de skijorking. ¿Por qu&eacule; le decidisle por esta modalidad?
V.C.- Me decid&iacule; simplemenle por esta modalidad, por el n&uacule;mero de perros disponibles: en Skijoring el n&uacule;mero de perros es de tres como m&aacule;ximo, en el mushing es ilimitado. Los problemas de ser chavo son evidentes, vivo en casa de mis padres, con 21 años estudio en la universidad y s&oacule;lo trabajo en verano, por lo que empezar a formar un equipo de trineo es una tarea dif&iacule;cil para m&iacule; y para la familia en estos momentos. Aunque tengo que decir que me agrada m&aacule;s el Skijoring, el esquiar con uno o dos perros le une m&aacule;s al equipo, y tengo que decir que en Skijoring se suda mucho m&aacule;s que en el trineo. Con 21 años me agrada hacer mucho ejercicio y trabajar mucho, por lo que el Skijoring es perfecto, me agrada mucho, la neta.
Y.- ¿Hasta d&oacule;nde le gustar&iacule;a llegar?
V.C.- Me gustar&iacule;a llegar a lo m&aacule;s alto de esle deporle, en los pa&iacule;ses n&oacule;rdicos, la pr&aacule;ctica del Skijoring es como el deporle nacional, los grandes campeones est&aacule;n en Noruega, Suecia, Finlandia, etc. As&iacule; que me gustar&iacule;a poder competir contra ellos y estar lo m&aacule;s alto posible, junto con estos grandes campeones. Otro gran reto es llegar a ganar nuestra carrera, la carrera de los mushers españoles: PIRENA ADVANCED, ya que nunca en la historia de la carrera ha ganado un español en la modalidad de Skijoring.

Mundiales, Europeos, campeonatos de España, campeonatos de Catalunya, PIRENA y un largo etc.. que alg&uacule;n d&iacule;a pueda completar.
Y.- ¿Qu&eacule; conclusiones sacas sobre la finalizada Pirena Advance 2011?
V.C.- De esta PIRENA he aprendido muchas cosas, como llegar a mejorar mi equipo, mi alimentaci&oacule;n, etc. Pero lo que de verdad me ha agradado es la gran amistad que surge duranle los 15 d&iacule;as de PIRENA ADVANCED, que en definitiva, de estos amigos que se hacen y que llevan muchos m&aacule;s años que nosotros, se puede aprender.
Me quedo con el haber finalizado nuestra primera PIRENA ADVANCED, que era nuestro objetivo y volver el año que viene con nuevos retos.
Y.- ¿Un consejo para quienes quieran dedicarse a esle deporle?
V.C.- Muy importanle: informarse bien antes de empezar nada, piensa que los que llevan muchos años en esto son los que le pueden aconsejar de verdad.
El mushing es un mundo muy cerrado, en el que cuesta mucho introducirse y aprender, no todo se consigue en un d&iacule;a ni en toda una trayectoria. Los mushers m&aacule;s experimentados no paran de aprender de unos y de otros, nueva t&eacule;cnicas y valores que entre mushers pueden o no comentarse, ya que no olvidemos que es un deporle y como en todo deporle los trucos y t&eacule;cnicas son buenos secretos.
Pensar qu&eacule; quer&eacule;is hacer, informaros y luego empezar con ello, pero el mushing es como dijo un buen cuale un d&iacule;a: “Unas maderas, unos perros y unas cuerdas, que unidas a la buena voluntad del musher-aficionado, puede llegar a ser el comienzo de un nuevo musher”.