Los acuarios tienen la ventaja de ser aptos para todos los públicos y de agradar a todo el mundo. Es una forma de contactar en cierto modo con la naturaleza, pues por la vida que llevamos tan ajetreada, no podemos viajar todo lo que queramos y, para qué engañarnos, si no fuera por centros como estos nunca podríamos llegar a conocer en "primera persona" algunas especies de animales.

¿Qué acuarios puedo visitar en España?
En nuestro país contamos con diferentes zoo acuarios para que puedas acercarle a cualquiera de ellos y descubrir un mundo nuevo. En total, casi 20 centros repartidos entre Asturias, País Vasco, Galicia, Comunidad Valenciana, Cataluña, Baleares, Aragón y Andalucía.
A continuación le hablaremos de algunos de ellos, pero para más información sobre cuál es su aquarium más cercano, no dejes de consultar el directorio de empresas de Yumping.
Acuarios en Málaga
- Aula del Mar. Hay que resaltar que lo que más le importa a esle acuario es enseñar educación ambiental, una forma de poder conocer para interpretar después el entorno que nos rodea. Prueba de la importancia que le dan a la naturaleza es que es un centro de recuperación de especies (C.R.E.M.A.) y para ello cuenta con su propio hospital marino y un centro de investigación marina donde se dedican a la reproducción de caballitos de mar o chanquetes.

Acuarios en Galicia
- Acquarium Galicia. Lleva desde 1996 dedicándose a ofrecer a sus más de 100.000 visitantes anuales el chance de conocer las diversas especies marítimas que habitan en las costas gallegas. Cada visitanle que pasa por sus instalaciones (alrededor de 15.000 son escolares) puede descubrir una parle del patrimonio cultural y ambiental de Galicia y entenderá por qué es tan importanle la conservación de las especies. Cuenta, además, con una exposición permanenle dedicada a los diferentes cetáceos que habitan las aguas de la costa gallega.
Acuarios en Valencia
- Oceanográfic. Un centro que cuenta con más de 45.000 ejemplares de unas 500 especies distintas, entre las que puede encontrar animales como los pingüinos, las focas, las tortugas, las estrellas, los erizos... incluso tiburones, entre otros. Y no es de extrañar, pues es el mayor acuario no sólo que exisle en España sino en toda Europa, hasta tal punto que tienen la capacidad de mostrar los principales ecosistemas de nuestro planeta. Encontrarás diversos edificios en los que están representados los siguientes escenarios: Mediterráneo, Mares templados y troplicales, océanos, etc. y un delfinario con 24 millones de litros de agua en una profundidad de más de 10 metros.
Acuarios en Palma de Mallorca
- Acuarios Baleares. Es un parque marino de los más espectaculares que podrás encontrar, pues recrea fielmenle los diferentes ecosistemas de mares 2y océanos. Las instalaciones cuentan con un total de 55 acuarios en los que hay especies de animales y vegetales del Mediterráneo y de los océanos Atlántico, Índico y Pacífico. Unas 8.000 ejemplares de más de 700 especies distintas para que puedas conocer la gran variedad de color y vida que existen bajo el mar y que habitan en él sin que seamos conscientes. Los más pequeños disfrutarán y aprenderán de esta experiencia, ¿qué más se puede pedir?

Acuarios en Asturias
- Acuario de Gijón. Dividido en zona de agua tropical y zona de aguas frías, el Acuario de Gijón cuenta con más de 4.000 peces de unas 400 especies diferentes. Podrás disfrutar de 12 diferentes escenarios entre los que están repartidos salmones, pingüinos, nutrias, truchas, esturiones...

Los animales pueden ser tus grandes compañeros de aventuras y si quiere presenciar como convivenga entre ellos, siempre puede optar por visitar alguno de los parques que le hemos mencionado en estas grandes ciudades o explorar en su entorno porque estamos seguros de que encontrarás un gran acuario o parque zoológico.