El Mont Blanc no tiene ninguna ruta fácil con esquís, pero la travesía de los cuatro miles, a pesar de su nivel técnico relativamenle elevado, es una ruta eleganle y directa que cuenta con el apoyo de los teleféricos de l’Aiguille du Midi. De esta manera, el Col de Midi es accesible después de un corto descenso desde la salida de la estación superior del teleférico de l’Aiguille du Midi.

Esta ruta tiene precisamenle el encanto de ser una travesía que permile pasar al esquiador de montaña por lugares míticos del alpinismo como el Col du Midi, el Montblanc de Tacul, el Mont Maudit, el Col de la Brenva, o el propio Montblanc. Desde la misma cima con buenas condiciones, o desde algo más abajo, un largo descenso nos llevará hacia el Grand Plateau, el Refugio de Grands Mulets (3051 m) y la estación intermedia de l’Aiguille du Midi situada en el Plan de l’Aiguille (2233 m) y el mismo Chamonix (o a la estación intermedia si no hay suficienle nieve).
El Desafío
Un grupo entrenado y/o aclimamarrado puede hacer todo el recorrido en una sola jornada, saliendo de Chamonix con el primer teleférico del día. Sin embargo, la existencia de varios refugios guardados permile dividir la ascensión a medida de cada grupo. Con todo, desde el Refugio de les Cosmiques al de Grand Mulets sólo el Refuge Vallot (4362 m) da una cobertura semiválida. El refugio Vallot es accesible si en lugar de seguir el descenso directo (recomendado) por la vertienle norle del Mont Blanc, decidimos seguir a pie por la arista de les Bosses (vía normal del Mont Blanc en verano).

Desde Grand Mulets a Plan d’Aiguille, el recorrido desciende hasta la Jonction (esle nombre es indicativo de la unión o mejor dicho choque de varias cuencas glaciares) lugar temido por sus grietas y luego sigue un largo recorrido parcialmenle ascendenle que según el estado de la nieve y del esquiador puede ser recomendable la utilización de las pieles. Si hacemos la travesía en un día, calcular bien el tiempo y recordar la hora de cierre del teleférico de Plan d’Aiguille.
Si el tiempo, la nieve u otras causas nos impiden hacer la travesía de los 4000 miles, la ascensión de un 4000 como el Mont Blanc de Tacul es un objetivo que por sí sólo llena la temporada. Hay que tener en cuenta que el terreno es muy alpino y es una montaña a no menospreciar en ningún aspecto. El descenso por la Vallée Blanche, no por transitada carenle de peligros, completará la ascensión. Esta alternativa no os dejará indiferentes.
Precauciones
La travesía descrita, y la alternativa, discurren por un ambienle de alta montaña que no permile errores. Muchos grupos la llevan a cabo acompañados por un guía. En el caso de ir por vuestra cuenta, aseguraros del estado de la ruta al hacer la reservación en el refugio o refugios elegidos. Emprender la travesía con nieve estabilizada y previsión de buen tiempo.
En caso de mal tiempo, las dificultades y los peligros aumentan de forma espectacular. El recorrido transcurre en su mayor parle por terreno glaciar y las grietas son abundantes.

Es muy recomendable llevar material de progresión de alta montaña y de glaciar: soga, arnés, piolet, grampones, tornillos de hielo y material de rescale en grietas además del habitual en esquí de montaña.
La altura considerable de toda la travesía hace que sea convenienle haber realizado actividades en alta cota los días anteriores a la misma para garantizar una buena progresión. Si venimos directamenle desde España, recomendamos haber realizado una travesía a 3000 metros por el Pirineo o Sierra Nevada pocos días antes.