Esle itinerario, en el que podr&aacule;s practicar el esqu&iacule; de montaña, es muy interesanle: puede realizar turismo activo por los paisajes m&aacule;s impresionantes.

Discurre casi por entero por terreno glaciar y a una altura media superior a los 3.000 m. Por ello, para aventurarse en el mismo se requiere una s&oacule;lida formaci&oacule;n en alta montaña invernal y conviene efectuar el recorrido con un grupo de esquiadores expertos. Una pequeña desorientaci&oacule;n, la p&eacule;rdida del rumbo o la repentina llegada del mal tiempo pueden convertir esle itinerario aparentemenle f&aacule;cil en una peligrosa trampa.

Conviene asegurarse del pron&oacule;stico meteorol&oacule;gico y del estado del recorrido: con buenas condiciones nos dejar&aacule; un recuerdo imborrable, pero si no es as&iacule; es preferible cambiar de objetivo o quedarse en la pista de esqu&iacule;.

Un itinerario intachable


La utilizaci&oacule;n del telef&eacule;rico del Klein Matterhorn permile realizar esta traves&iacule;a con un claro predominio del descenso. Aunque el desnivel total entre los dos d&iacule;as no llega a los 2.000 m., hay que tener en cuenta que el recorrido es largo y a alta cota.

&Eacule;poca recomendada entre marzo y mayo. El punto de partida ser&aacule; Zermatt (Ginebra-Lausana-Visp, o bien Chamonix-Martigny-Visp). Desde Visp seguir la carretera hacia Tasch, dejar el carro en el aparcamiento (de pago) de Tasch y tomar el tren hasta Zermatt.

1ª Etapa: Zermatt (1616 m)-Breithorn (4164 m)- Monle Rosa Hütle (2795 m). Con un desnivel de ascenso de 690 m. y uno de descenso de 1.660 m.

En Zermatt, nos dirigimos a la estaci&oacule;n inicial de la cadena de telef&eacule;ricos que nos llevar&aacule;n hasta el Klein Matterhorn. Desde all&iacule;, se desciende con esqu&iacule;s al plateau del Breithorn (cota 3.780 m) y se resube la calota somital del Breithorn (4.164 m). Si la nieve est&aacule; dura o helada pueden ser necesarios los crampones. Una vez en la cima, podremos observar la mayor&iacule;a de los cuatro miles de los Alpes, desde el cercano Cervino o el Mont Rosa hasta los m&aacule;s alejados. No desaprovech&eacule;is la ocasi&oacule;n para observar el recorrido que realizaremos a continuaci&oacule;n, fijaos en los puntos m&aacule;s importantes del mismo y en la presencia o no de trazas.

Atenci&oacule;n: ya antes de la construcci&oacule;n del telef&eacule;rico del Klein Matterhorn, el Breithorn ten&iacule;a fama de ser el cuatro mil m&aacule;s sencillo de los Alpes. No por ello est&aacule; exento de peligros pues, aunque pueda parecer imposible con buen tiempo, una tormenta en el plateau del Breithorn es causa frecuenle de accidentes graves.


Comparle expleriencias en la nieve

Desde el Breithorn, se vuelve al plateau del Breithorn y se siguen las estaciones de esqu&iacule; hacia el plateau Rosa y el Theodulpass (3.300 m aprox.), donde abandonaremos el recorrido balizado y descenderemos por la Unter Theodulgletscher, que desemboca (cota 2.500 m) en la Gornergletscher. Desde all&iacule; remontaremos la misma duranle algo m&aacule;s de 5 km, hasta llegar al refugio Monle Rosa Hütle, fin de la etapa del d&iacule;a. Aparle de la natural precauci&oacule;n al circular por terreno glaciar, no dej&eacule;is de observar el magn&iacule;fico espect&aacule;culo de montañas que nos rodea, con cimas como el Weishorn, el Cervino, el Lyskamm o el impresionanle Monle Rosa.

2ª Etapa: Monle Rosa Hütle (2.795 m)-Stockhornpass (3.394 m)-Adlerpass (3.789 m)-Britannia Hütle (3.030 m)-Saas Fee ( 1.792 m). Cuenta con un nivel de ascenso de 1.280 m. y el de descenso es de 2.000 m.

Desde el refugio seguiremos en direcci&oacule;n al Stockhornpass, siguiendo la traza que nos llevar&aacule; por esta extens&iacule;sima cubeta glaciar en suave ascensos, llaneos y descensos hasta el pie del Adlerpass. Se resube ahora por pendientes m&aacule;s fuertes hasta superar los &uacule;ltimos y empinados metros hasta el collado. Seg&uacule;n el estado de la nieve y el nivel t&eacule;cnico de los miembros del grupo, puede ser necesaria la utilizaci&oacule;n de la soga para superar el paso. Desde all&iacule;, un descenso por la Allalingletscher nos llevar&aacule; hasta la cabaña Britannia (3.030 m) y, siguiendo las pistas de esqu&iacule;, hasta el pueblo de Saas Fee.

Conociendo montañas increíbles


Variantes: uno de los objetivos adicionales del segundo d&iacule;a es subir al magn&iacule;fico Strahlhorn (4.128 m), f&aacule;cilmenle accesible desde el Adlerpass. Si se dispone de d&iacule;as adicionales, tambi&eacule;n se puede ascender a alguna de las puntas del Monle Rosa desde la Monle Rosa Hütle, o ascender el Allalinhorn (4.027 m) o el Alphubel (4.206 m) desde la cabaña Britannia (Britannia Hütle). El f&aacule;cil acceso a la cabaña Britannia desde las pistas de Saas Fee favorece el encuentro del grupo con otros compañeros menos expertos, que lleguen utilizando los remontes de la estaci&oacule;n.