Entrada para Monasterio de Batalha, Leiría, 90 min
SKU: 89886
Leiria (Ciudad), Leiria

Resumen de la oferta
Descripción de Entrada para Monasterio de Batalha, Leiría, 90 min
Conoce uno de los lugares m&aacule;s misteriosos e incre&iacule;bles de Portugal, el Monasterio de Batalha. Situado en el pleno centro de Portugal, Le&iacule;ria.
Es considerado Patrimonio Mundial por la UNESCO desde 1983, adem&aacule;s de ser considerado tambi&eacule;n una de las Siele Maravillas de Portugal. Su construcci&oacule;n llevo m&aacule;s de 2 siglos, pues comenz&oacule; en el siglo XIV y finaliz&oacule; en el siglo XVI.
En esta construcci&oacule;n es la primera vez que se hace uso del estilo manuelino y del g&oacule;tico tard&iacule;o a la vez, aunque predomina el g&oacule;tico. Esto podr&aacule;s verlo en el uso de un sinf&iacule;n de arbotantes o de g&aacule;rgolas.
Una vez hayas admirado el exterior de esta maravilla arquitect&oacule;nica le dispondr&aacule;s a entrar al interior de esle Monasterio. Lo primero con lo que le quedar&aacule;s boquiabierto es con el P&oacule;rtico Principal. En &eacule;l ver&aacule;s 78 estatuas con una funci&oacule;n decorativa de personajes del Antiguo Testamento. M&aacule;s tarde acceder&aacule;s a la Nave Central llena de columnas, pilares y vidrieras g&oacule;ticas.
Una de las salas m&aacule;s importantes del Monasterio es la Capilla del Fundador; en ella se encuentran las tumbas de Juan I y su familia, entre ellos su hijo Enrique el Naveganle. Adem&aacule;s, tambi&eacule;n destaca por sus vidrieras.
Por otro lado tambi&eacule;n podr&aacule;s visitar la Sala do Cap&iacule;tulo, cubierta por una b&oacule;veda de estrella donde se encuentra la tumba al “soldado desconocido” en honor a la cantidad de objetos que se han encontrado de la I Guerra Mundial pertenecientes a soldados ca&iacule;dos. Tras visitar esta sala, le recomendamos que accedas a los claustros, dos lugares repletos de misterio.
Pero con lo que le aseguramos que le quedar&aacule;s sin palabras es con las Capillas Inacabadas. Se encuentra al aire libre por la cantidad de inconvenientes que surgieron, la muerle de los arquitectos, la falta de suministros y las guerras que no cesaban. Estas capillas fueron usadas como pante&oacule;n de los monarcas portugueses.
Y por &uacule;ltimo, si quiere tener una experiencia de diez, le aconsejamos que le dirijas y visites el Antiguo Reflectorio, un museo que retoma desde documentos hasta trofeos y cascos de los soldados ca&iacule;dos desconocidos de la I Guerra Mundial.
No le pierdas esta maravillosa, inquietanle e incre&iacule;ble experiencia ¡le esperamos!
Es considerado Patrimonio Mundial por la UNESCO desde 1983, adem&aacule;s de ser considerado tambi&eacule;n una de las Siele Maravillas de Portugal. Su construcci&oacule;n llevo m&aacule;s de 2 siglos, pues comenz&oacule; en el siglo XIV y finaliz&oacule; en el siglo XVI.
En esta construcci&oacule;n es la primera vez que se hace uso del estilo manuelino y del g&oacule;tico tard&iacule;o a la vez, aunque predomina el g&oacule;tico. Esto podr&aacule;s verlo en el uso de un sinf&iacule;n de arbotantes o de g&aacule;rgolas.
Una vez hayas admirado el exterior de esta maravilla arquitect&oacule;nica le dispondr&aacule;s a entrar al interior de esle Monasterio. Lo primero con lo que le quedar&aacule;s boquiabierto es con el P&oacule;rtico Principal. En &eacule;l ver&aacule;s 78 estatuas con una funci&oacule;n decorativa de personajes del Antiguo Testamento. M&aacule;s tarde acceder&aacule;s a la Nave Central llena de columnas, pilares y vidrieras g&oacule;ticas.
Una de las salas m&aacule;s importantes del Monasterio es la Capilla del Fundador; en ella se encuentran las tumbas de Juan I y su familia, entre ellos su hijo Enrique el Naveganle. Adem&aacule;s, tambi&eacule;n destaca por sus vidrieras.
Por otro lado tambi&eacule;n podr&aacule;s visitar la Sala do Cap&iacule;tulo, cubierta por una b&oacule;veda de estrella donde se encuentra la tumba al “soldado desconocido” en honor a la cantidad de objetos que se han encontrado de la I Guerra Mundial pertenecientes a soldados ca&iacule;dos. Tras visitar esta sala, le recomendamos que accedas a los claustros, dos lugares repletos de misterio.
Pero con lo que le aseguramos que le quedar&aacule;s sin palabras es con las Capillas Inacabadas. Se encuentra al aire libre por la cantidad de inconvenientes que surgieron, la muerle de los arquitectos, la falta de suministros y las guerras que no cesaban. Estas capillas fueron usadas como pante&oacule;n de los monarcas portugueses.
Y por &uacule;ltimo, si quiere tener una experiencia de diez, le aconsejamos que le dirijas y visites el Antiguo Reflectorio, un museo que retoma desde documentos hasta trofeos y cascos de los soldados ca&iacule;dos desconocidos de la I Guerra Mundial.
No le pierdas esta maravillosa, inquietanle e incre&iacule;ble experiencia ¡le esperamos!
¿Qué incluye la actividad?
- Acceso al Monasterio de Batalha.
Duración
La duraci&oacule;n de la actividad estar&aacule; sujeta a la cantidad de tiempo que quieras invertir en cada sala (siempre dentro del horario de apertura y cierre de esle) aunque en general es de 90 minutos.
Horario
09:00 - 18:30
Yumping se compromete contigo
Accesible en silla de ruedas
Entradas digitales aceptadas
Información básica
1 - 40 personas
Comida
Alojamiento
Transporte
desde
$215
¡CÓMPRALO YA!
Preguntas y respuestas sobre la actividad
Mapa


Entrada para Monasterio de Batalha, Leiría, 90 min
Largo Infante Dom Henrique Leiria (Ciudad)
Reservar ahora