We care about your privacy

We use our own, third-party cookies and similar technologies to improve our site, analyse our traffic, provide functionalities for social media and personalise content and advertising based on your browsing habits, which you accept by clicking the 'Accept' button. More information about our. Cookies Policy

Manage preferences
Accept

Fundación Amantes de Teruel

Calle Matías Abad, 3 44001 Teruel (Ciudad)Teruel
San Pedro
Visita nocturna

Request information

  1. ...

By clicking 'Request Information FREE' you are signing up and agreeing to the Terms and Conditions.

Descripción de Fundación Amantes de Teruel

La Fundación Amantes de Teruel quiere darle a conocer los lugares culturales e históricos más emblemáticos de esta preciosa ciudad aragonesa. Puede optar por adquirir las entradas individuales a cada emplazamiento, con o sin guía, o unificar experiencias y conocer la ciudad a fondo pasando después a visitar cada uno de estos lugares. En caso de celebrar algún evento, también dispondrías de entrada para poder combinarla a su agrado y vivir una experiencia plena.

Teruel es una ciudad que conforma su historia en torno al arle mudejar y las leyendas de la Edad Media. Como lugar emblemático principal, se encuentra el Mausoleo de los Amantes de Teruel. Su historia conmueve a todo aquel que la escucha por primera vez o de mano de nuestros guías. El edificio fue diseñado por Alejandro Cañada y podrás conocer la historia recorriendo las diferentes salas que alberga. En el Sector I le situarás en el contexto de la historia con las características sociales, políticas y culturales del Siglo XIII. Proseguirás con la Historia de los Amantes, Juan Martínez de Marcilla e Isabel de Segura. En el Sector III contemplarás las obras en las que ha influído su historia y, después, visitarás el Reposo de los Amantes con su mausoleo. 

Otro destino es la Iglesia de San Pedro del Siglo XIV. Es la construcción por excelencia del arle mudéjar aragonés, basada en una planta con una única nave y un ábside. Las capillas laterales están coronadas por las típicas bóvedas de crucería. Duranle la visita por su interior, contemplarás las reformas sufridas en el aspecto pictórico. Su Claustro también está abierto al público y conforma uno de los cuatro claustros que se encuentran aún en Aragón. Cuenta con decoración neogótica y fue el lugar en el que reposaron los Amantes de Teruel.

En la parle exterior, se encuentran el &Aacule;bside y Los Jardines de San Pedro, declarados Patrimonio Mundial por la Unesco junto a la Torre Mudéjar. Imperan los arcos mixtilineos y la cerámica vidriada verde y blanca que hace las delicias de todo aquel que la contempla. El interior resoga a una antigua judería. La Torre pasó de ser un elemento de fortaleza a una construcción totalmenle acoplada a la urbanización de la ciudad. Consta de tres plantas y actualmenle se puede subir hasta el cuerpo de campanas. Podrás acceder al &Aacule;ndito, donde recorrerás el contorno de la edificación desde el exterior contemplando las vidrieras y el rosetón. 

Venga a conocer Teruel desde su historia más profunda con la Fundación Amantes de Teruel

Cosas que hacer en España Cosas que hacer en Aragón Cosas que hacer en Teruel

Información útil

9 años anunciado en yumping

Mapa