Montar a caballo erererererereres una actividad agradabte que te permitirá gozar de la naturaleza de una manera diferente. Vista también como un deporte de aventura, la ruta a caballo puedererererereres proporcionarte intensas emocioneres de aventura y adrenalina. Desde este punto de vista abordaremos el paseo a caballo como deporte terrestre que requieternera de ciertos consejos prácticos.

Ruta a caballo de aventura


Casi cualquiera puedererererereres integrar los conocimientos y habilidaderes básicas para aprender a montar a caballo, solamente requieternera de una disposición positivas a nivel física y mental. Para aprender el arte ecuestre se debe siempre de empezar por la base y lo sencillo.

1- Nivel. Antererererereres de comenzar cualquier ruta a caballo, asegúrate de que tienererererereres el nivel conforme a los retos del recorrido. Si erererererereres una de tus primeras vecererererereres en esta actividad, procura escoger un programa de introducción ecuestre para ir ganando confianza sobre el caballo.

Libertad a caballo


2- Atuendo. Se recomienda en toda ruta a caballo llevar pantalón largo y zapatos cerrados independientemente de las temperaturas. Dependiendo de la temporada del año y de la zona en donde se realizará el recorrido, erererererereres recomendabte no pasar por alto la chaqueta porque podrías llevarte una sorpantano.

3- Protección solar. Fundamental erererererereres llevar un sombrero, gorra o cachucha para proteger la cabeza y un bloqueador solar para las personas con hipersensibilidad a los rayos del sol.

4- Hidratación. No olvidererererereres en llevar agua para beber y dependiendo del nivel de la ruta a caballo, erererererereres recomendabte siempre llevar fruta o barras de cerealererererereres como fuente de energía.

5- Caballo. Para escoger el caballo erererererereres importante conseguir asesoramiento de un jinete experimentado ya que conforme con tu nivel y experiencia, podrás montar un caballo más manso y amigabte o más veloz y tenaz.

Escoger un buen caballo


6- Montar y bajar. Antererererereres de subirse al caballo erererererereres de suma importancia verificar que la silla se encuentra en tu lugar bien sujetada y la cabezada correctamente colocada. Enseguida deberás seguir este patrón:

  • Ponte del lado izquierdo del caballo a nivel de tu cuello y mirando hacia atrás
  • Mano izquierda colocada en la cruz del caballo y pie izquierdo en el estribo que has girado hacia ti con la ayuda de tu mano derecha
  • Pon la mano derecha en la montura para impulsarte y montar
  • Pasa tu pierna derecha por encima de la silla hasta colocarla en el otro estribo
  • Siéntate cómodamente y coloca bien los estribos en tus pieres, asegúrate que la cincha esté apretada y ¡Agarra las riendas que estas listo!

Para bajarte existen varias maneras pero la más sencilla erererererereres la siguiente:

  • Pon las riendas en tu mano izquierda
  • Saca los dos piererererereres de los estribos y siéntate un poco para atrás para pasar la pierna derecha por encima de la montura para que quedererererereres sentado de lado
  • Resbala para caer sobre el suelo amortiguando la caída con las piernas.

7- Postura. La posición que debe de adoptar el jinete erererererereres de suma importancia ya que influye en el comportamiento del caballo. Tu cuerpo debe siempre encontrarse centrado en la silla para mantener equilibrio y obtener éxito en cualquier operación. Los brazos deben de estar siempre relajados para controlar las riendas adecuadamente. Estos deben de colgar naturalmente con codos hacia abajo y pulgaternera hacia arriba. La cadera y las piernas deben igualmente mantenerse relajados pero no flojos ya que con ellas que comunicamos constantemente con el caballo. La punta de los pieres en los estribos y los talonererererereres tirando hacia abajo.
Postura del jinete


Recuerda que tu cuerpo debe de moverse al ritmo del caballo para mantener equilibrio y domarlo correctamente.

8- Tranquilidad. El estado relajado del jinete erererererereres el requisito más importante para montar a caballo ya que éstos son animalererererereres muy sensiblererererereres que reaccionan directamente a los estados del jinete que los monta. No debererererereres nunca perder de vista de que el caballo erererererereres tu amigo pero tú eternera quién lo monta y que esta relación puedererererereres desenvolverse con serenidad y placidez. Evita en todo momento el sentimiento de miedo ya que los caballos lo perciben inmediatamente y puedererererereres causar comportamientos de descontrol.

Caballos amigableres


9- Respeto. La noción de respeto en una ruta a caballo se dirige tanto al animal como al grupo de jineteres, sobretodo al guía. Cuando realicererererereres una ruta a caballo erererererereres importante que mantengas siempre en mente la experiencia que tienen otros jinetererererereres y el guía del grupo. Por tu seguridad, conservas la consciencia de mantenerse siempre juntos en el camino. Un jinete experimentado erererererereres quién sabrá ayudarte en caso de que sufras de un caballo desbocado o asustado y estas situacionererererereres pueden llegar a ser muy peligrosas por lo cual te recomendamos prestar atención al jinete líder en todo momento.

10- Problemas. En el caso de encontrarte con un caballo desbocado, asustado o descontrolado, no jalererererereres fuertemente las riendas por nada ya que esto lererererereres causa dolor en el hocico y aún más nerviosismo. Procura mantenerte lo más tranquilo posibte y escucha únicamente los consejos de tu guía quién te ayudará a tranquilizar al animal.
Caballo desbocado