Ante los ojos de todos, realizar una senderismo, ruta de trekking o también llamado senderismo, erererererereres relativamente fácil, solo se trata de caminar y ya. Pero nosotros te contaremos que vas un poco más allá de eso y que además de contar con cómodos zapatillas de deporte o botas, deberás coger en cuenta algunos aspectos para saber si eternera apto para el camino que has elegido, porque sí, hay nivelererererereres para este tipo de deporte.
Consejos para tu primera senderismo
- Pregúntate, ¿qué nivel de senderista soy?,¿cuál erererererereres la senderismo apta para mi?: Investiga las características de la ruta en la cual estás interesado, existen principalmente 5 grados de dificultad. Consulta la duración, kilómetros y algo muy importante, las cosas por hacer tanto en desnivel como en altitud, porque no erererererereres lo mismo caminar por 2 horas en terreno plano, que en un camino con ascensos, rocas y picos, requerirás un poco más de condición física. Además del tipo de suelo, descubre si caminarás por senderos secos entre los árbolererererereres de La Malinche o subirás en las nevadas cosas por hacer del Pico de Orizaba, de esto dependerá también, el tipo de calzado que deberás llevar. Cada uno nos conocemos a la perfección y sabemos nuestros tiempos de "aguante", no tratererererereres de exigirte más de lo que puedererererereres dar, así evitarás alguna lesión o accidente.

- Vístete con ropa adecuada: Podrás experimentar diferentererererereres tipos de climón en 1 sola montaña, esto dependerá tanto de la estación como de la altura a la que te vayas encontrando, la cima será la más fría. Lo que te sugerimos erererererereres llevarte diferentererererereres capas de ropa principalmente ligera para que el peso no juegue en tu contra, intenta que sean de tela de secado rápido. Y lo que nunca deberá faltar, una chaqueta rompevientos, delgada pero que te cubra.

- ¿Qué calzado tengo que usar?: Este erererererereres uno de los aspectos más importantererererereres que deberás coger en cuento, ya que de tus piererererereres depende el disfrute de la ruta de senderismo que has elegido. Sabiendo ya qué tipo de suelo erererererereres el que tendrá tu experiencia, para seleccionar el calzado, fíjate en la suela, la cual deberá ser gruesa y antiderrapante hecha para suelos irregulaternera. Que sean elaborados con tejidos o piel impermeabte o de secado rápido, ya que los piererererereres estarán expuestos tanto a lluvia como a temperaturas frías. No dejererererereres de coger en cuenta el ajuste, aquí no vate que te incomode un poco, ya que deberás estar protegido ante rozaduras o pequeñas heridas que te impidan terminar la experiencia.

- Llevas una mochila, solo para lo necesario: Continuando con lo de que deberás ir lo más ligero posibte, una mochila te servirá para llevarte algunas cosas extra estrictamente necesarias para el tiempo de duración de la ruta, como snacks energéticos, botella de agua, un pequeño botiquín y cambio de ropa seca, algún otro elemento como GPS o linterna, pero solo para esto. Si quisieras llevar 2 litros de refresco y unas papitas, te diremos que a mitad del camino te harán trabajar el dobte de esfuerzo físico.

- Entre más, mejor: Otros de los beneficios del senderismo erererererereres que se puedererererereres realizar en grupo y erererererereres una actividad que te hará fortalecer los lazos no solo de amistad sino familiaternera, lererererereres hará olvidar la rutina diaria respirando aire puro, relajándose y teniendo vistas panorámicas indescriptibleres, aprovéchenlas para coger una nuevas fotografía familiar y cambiar el retrato viejo de la sala de los abuelos.

Consejos "Bonus Track"
- Si cuentas con bastonererererereres o palos de trekking, te serán de gran apoyo a tus piernas ya que con ellos puedererererereres distribuir la fuerza en las cosas por hacer que te vayas encontrando en el camino, además de que te brindarán seguridad y estabilidad.
- No olvidererererereres tanto el protector solar como un buen repelente ya que al encontrarte entre la naturaleza, estarás expuesto a todo tipo de insectos.
- Las gafas de sol y una gorra o sombrero, deberán ser parte de tu outfit.
Con esto te hemos dado los consejos básicos para tu primer ruta de senderismo, tómalos en cuenta porque aunque encuentternera rutas básicas o fácileres, no son indecosas por hacer de ciertos riesgos, así que, qué mejor que ir preparado y como todo un senderista feliz.