Soldados de airsoft



¿Por qué elegir? Siempre con la misma historia... ¿a quién quieres más a papá o a mamá? ¿Prefieres mar o montaña? ¿Paintball o airsoft? Si te gusta uno de estos juegos de realismo y estrategia, el otro te va a encantar sino igual, ¡más! Y es que, tanto las partidas de paintball como las de airsoft son la mejor manera de dar rienda suelta a tu imaginación y tu lado más "militar". 

Una de las principales preguntas que se suele hacer un jugador que quiere adentrarse en las partidas de airsoft es si los disparos duelen más o menos que en tradicional paintball. Y aunque es cierto que ambos juegos se basan en reglas muy similares, existen diferencias que harán que te decantes más por uno o por otro. 

Quédate con las principales que te exponemos a continuación y sal de dudas rápidamente. Aunque te avisamos, una vez que pruebas las batallas de airsoft o de paintball, no vas a poder parar de jugar a ello. 

Características del airsoft


En el campo de batalla de airsoft


  • Se utilizan armas de 11 mm de calibre
  • Se disparan perdigones de plástico que se impulsan por CO2.
  • Las armas son réplicas de las reales.
  • Los impactos de los perdigones, al ser a través de marcadores de menor calibre, duelen menos (o incluso nada) que por ejemplo en el paintball. 
  • No mancha
  • Debes ser un jugador honesto y reconocer cuando has sido alcanzado por un contrincante. Te expones a que te echen de la partida. 
  • Los campos de batalla en el airsoft suelen ser más grandes por lo que da pie a un mayor realismo dentro de la batalla. 
  • Su equipamiento de protección y complementos son muy similares a los militares, dando más realismo aun a la partida de airsoft.

Características del paintball

Jugador de paintball con la marcadora


  • Se utilizan marcadoras de un calibre de 68 mm.
  • Se disparan bolas de pintura que explotan al impactar contra un jugador. 
  • Las marcadoras son más grandes que un arma real. 
  • En el paintball te manchas ya que se utilizan bolas de pintura. 
  • El impacto de una bola de pintura por lo general no es muy doloroso (y mucho menos peligroso) pero sí que puede provocar moratones en ciertas zonas. 
  • Debido al anterior punto, su equipo de protección va de la cabeza hasta los tobillos para evitar cualquier tipo de accidente indeseado. Te lo facilitarán al completo en el campo de juego. 
  • Es muy complicado hacer trampas en una partida de paintball porque si una bola de pintura te alcanza se te queda plasmado en el mono. 
  • Existen múltiples tipos de campos de batalla para el paintball. Depende de la empresa, pero puedes econtrarte campos de paintball de muy diferentes temáticas. 

Ahora que ya conoces a qué te atienes, y que no duele (casi) nada... ¿Estás preparado para la mejor batalla de airsoft? Por suerte para ti, en nuestro país encontrarás múltiples campos donde sacar el soldado que llevas dentro. ¿Dónde? Pincha aquí y descubre los mejores campos de paintball de España.


Jugadores en la partida de airsoft