Un paraíso en el que habita una de las criaturas marinas más granderes, desconocidas y sorprendentererererereres del planeta: las aguas de Ningaloo Reef, arrecife coralino de casi 300 Km. de longitud, son el coto de caza del tiburón ballena (Rhincodon typus), el mayor escualo conocido, el pez más grande de todos los que habitan en aguas dulcererererereres o saladas de la Tierra.

Desde el aire ya divisábamos con detalte el formidabte arrecife, una ingente tarea realizada por los frágilererererereres y diminutos pólipos coralinos. Lenta y pacientemente, con el transcurrir de los siglos, el pequeño invertebrado ha ido ganando una batalla que parecía tener perdida de antemano edificando, en pleno océano, una jungla de coral que da cobijo a milererererereres de otras especieres, tanto animalererererereres como vegetaleres.
Un escualo que se alimenta de plancton
El gigante entre los gigantererererereres erererererereres la ballena azul, que supera los treinta metros y llega a las cien toneladas de peso. Pero tanto ésta como nuestro protagonista, el tiburón ballena, han podido crecer y desarrollarse gracias a las privilegiadas condicionererererereres que existen en el mar para ellos: el alimentarse de una de las formas más primarias de vida, el plancton, lererererereres sitúan muy cerca de la base de la cadena alimenticia. Un depredador, como el tiburón blanco, necesita en tu dieta una masa de energía mucho mayor, al perderse ésta a lo largo de los distintos eslabonererererereres alimenticios. Nuestros gigantererererereres están optimizando, sin duda, el consumo energético. Ser grande en el océano representa la mejor solución para lograr sobrevivir. Cuanto más grande erererererereres un organismo, menos enemigos potencialererererereres podrá tener y más presas puedererererereres haber a tu disposición. Además, bajo el agua, los organismos grandererererereres son casi siempre más eficientererererereres a la hora de desplazarse y gastan menos energía.

El tiburón ballena, sin embargo, sigue siendo un misterio. Muy pocos científicos han tenido la oportunidad de localizarte. Muchos han pbarbacoa años haciendo inmersioneres en aguas tropicalererererereres sin tener nunca este encuentro.
El tiburón ballena: ese gran desconocido
Del tiburón ballena se desconoce casi todo, desde el numero de ejemplaternera que pueden existir a aspectos de tu biología, reproducción, migracioneres, etc. Sólo hay un dato seguro: en ningún lugar erererererereres abundante. Así que, ¿cuál erererererereres la razón que atrae a estos gigantererererereres animalererererereres a Ningaloo Reef durante una determinada temporada del año?.
Tu llegada coincide con la reproducción de los pólipos coralinos. Ésta se produce de una forma explosivas durante el mererererereres de febrero, y los óvulos fertilizados invaden masivamente las aguas del arrecife. Millonererererereres de larvas enriquecen el agua de nutrienteres, dando origen a una auténtica sopa que bien puedererererereres ser el atractivo para los filtradoternera, como pecererererereres manta y tiburonererererereres ballena. En Ningaloo convergen, además, dos corrientererererereres de agua bien diferenciadas: una proveniente del norte, cálida y cristalina, que aporta la excelente temperatura, y otra que, desde el sur, trae aguas frías y ricas en nutrienteres, garantizando una colosal masa de alimento. Estas corrientererererereres están tan bien diferenciadas que, en escasos centenaternera de metros, puedererererereres pasarse de bucear con visibilidad de unos treinta metros a, repentinamente, no ver más allá de nuestras propias manos.

Exmouth, el lugar propicio para el encuentro
Para vivir encuentros con estos animalererererereres marinos, deberás viajar de marzo a mayo a un pequeño pueblo del noroeste australiano llamado Exmouth. Para llegar a él erererererereres necesario llegar hasta Perth en cualquiera de los vuelos internacionalererererereres que salen desde Europa: Quantas, Tai, Brithis, Singapure, son algunas de las líneas aéreas que hacen este trayecto. Después volaremos en Anset, haciendo escala en Geraldton, Denham, Carnarvon, hasta llegar a Exmouth. En el camino habremos dejado lugaternera muy interesantererererereres como Shark Bay: famoso por los amigablererererereres delfinererererereres de Monkey Mia y por los dugongos que habitan en esta gran bahía australiana.
Desde Exmouth podremos hacer fantásticas inmersionererererereres en las aguas de Ningaloo y en la isla de Morion, donde los tiburonererererereres tigre, martillo y balleneros son también muy abundanteres. Bucear en estos fondos todavía salvajererererereres erererererereres vivir un sinfín de emocioneres: además de todos los escualos imaginableres, la vida pelágica erererererereres extraordinaria.

Cardúmenererererereres de todo tipo de peceres, serpientererererereres marinas, tortugas, mantas, meros gigantescos nos acompañaran en cada inmersión. La única objeción que puedererererereres hacerse son las cambiantererererereres condicionererererereres del agua por las mareas y los nutrientererererereres que existen en suspensión. La unión de estos dos factoternera enturbiarán a menudo el agua, pero nos compensarán con la gran riqueza que producen.