El buceo es uno de los deportes acuáticos más sorprendentes, pues es capaz de teletransportarte a mundos realmente mágicos, que quizá no sabrías ni que existían, que no podrías imaginar. Además, esa sensación de ingravidez que se experimenta ahí abajo... Sin duda una actividad que tienes que probar. ¡Prepárate para toda una aventura!

Pero, ¿cómo iniciarte? ¿Desde qué edad? ¿Pueden hacerlo mujeres embarazadas? Seguro que son muchas las preguntas que se te pasan por la mente antes de enfundarte el neopreno y aprender a utilizar el regulador. ¿Verdad? No te preocupes, ¡Nosotros te ayudamos!

Ofertas de buceo en España

11 Preguntas clave para iniciarse en el buceo

1. ¿Es difícil practicarlo?

No, sobre todo si ya se sabe nadar y si uno se siente a gusto en el agua. Lo único que puede tener algo de dificultad es aprender a utilizar y sentirse cómodo con el regulador para poder respirar debajo del agua. Pero lo demás será muy sencillo, simplemente hay que dejarse llevar.

Ofertas de buceo en Lanzarote


2. ¿Todo el mundo puede bucear?

Para iniciarse o hacer un bautismo de buceo no debería haber restricciones médicas, pero sí convendría no tener problemas o infecciones de oído, ya que puede sufrir con los cambios de presión, diabetes, asma, problemas de corazón o claustrofobia, entre otros. Aunque siempre es mejor acudir a consultar a un centro de buceo si se tiene alguna dolencia.
 

3. ¿A partir de qué edad se puede bucear?

A partir de los 8 años se puede bucear en la modalidad de snorkel, pero para realizar inmersiones con bombona es necesario haber cumplido los 16 años. 

4. ¿Se puede bucear estando embarazada?

Preferiblemente no, sobre todo en los 3 primeros meses de embarazo. Aquí tienes algunas recomendaciones relacionadas con el buceo y la mujer que puede que te vengan bien.
 

5. ¿Se necesita saber nadar?

No hay que ser ningún experto, pero sí es recomendable para que puedas defenderte bien en el agua, olvidarte del miedo que se siente al estar en un entorno diferente. ¡Necesitarás saber desenvolverte bien!

Ofertas de buceo en Madrid

6. ¿Se necesita material?

No. En un bautismo de buceo el centro es el encargado de proporcionar el equipo necesario: traje de neopreno si el agua tuviera bajas temperaturas, regulador, gafas, bombona.

¿Quieres saber más? Lee: equipo de buceo


7. ¿Es peligroso bucear?

Siempre y cuando se respeten las reglas que dé el instructor sobre el comportamiento bajo el agua no debería haber ningún tipo de riesgo. Es imprescindible, eso sí, que se eviten ciertas conductas como la de consumir sustancias o alcohol antes de realizar la actividad o subir en un avión pasando al menos 24 horas desde la inmersión, entre otras, que evitarán peligros.
 

8. Y si ocurre alguna emergencia buceando, ¿qué hay que hacer?

Hay un lenguaje de signos que se puede emplear bajo el agua que permitirá comunicarse con algún compañero de buceo o el instructor. Además todos los monitores cuentan con el curso de RCP (Reanimación Cardio Pulmonar) y así como Primeros Auxilios que sabrá cómo actuar.

Ofertas de buceo en Girona


9. ¿Hay que hacer algún curso para poder bucear?

Para realizar un bautismo de buceo no es necesario hacer un curso en sí, pero antes de la inmersión el instructor da unas pautas básicas sobre qué se verá bajo el agua, qué se sentirá, cómo hay que utilizar el equipo, cuáles son las normas de seguridad... Incluso es probable que se hagan prácticas en aguas confinadas para que se controle bien cómo respirar durante la inmersión.
 

10. ¿Es caro hacer un curso de buceo?

Si antes de nada lo que quieres es ver que el mundo del buceo es lo tuyo, opta por disfrutar de un bautismo de buceo primero. Los hay de diferentes tipos, desde un bautismo en piscina o aguas confinadas, un bautismo desde costa e incluso desde la embarcación para situarnos en medio del océano.  Una vez que hayas comprobado que el buceo está pensado para ti, podrías adentrarte en esta carrera con los diferentes cursos que existen

Ofertas de buceo en Almería

11. Y si quiero hacer un curso, ¿qué sistema elijo? ¿PADI o SSI?

Ambos son perfectamente válidos, por lo que simplemente decántate por aquel centro de buceo que mejor se adapte a tu necesidades y lo que estás buscando.

¿Quieres saber más? Lee: PADI o SSI: ¿Cuál elegir? Nuestra sincera opinión