
Ubicadas casi en el centro del mismo Océano Atlántico, a dos horas aproximadamente de vuelo de Lisboa (alrededor de 1.500 Km) y a cerca de cinco horas de vuelo de la costa este de Norteamérica (alrededor de 3.900 Km), el archipiélago se extiende en el área del paralelo que atraviesa Lisboa, permitiendo a estas islas gozar de un clima moderado con suaves vaivenes estacionales.

Las nueve islas tienen un área total de 2.355 km2. Las áreas individuales de cada isla varían entre los 747 km2 de San Miguel y la tan pequeña Isla de Corvo, con tan solo 17 km2. Los pináculos y cráteres volcánicos nos revelan el origen de las islas. Pico, el volcán de 2.351 metros de altura que otorga nombre a una de las islas, es el punto de mayor altura de las Azores.
Encontramos un archipiélago formado por:
- Grupo Este: lo componen San Miguel y Santa María
- Grupo Central: con Terceira, y otras como Graciosa, San Jorge, Pico y también Faial
- Grupo Oeste: alberga a Flores y Corvo

Pero puede que uno de los máximos atractivos sean los fondos marinos. Existen 22 especies de cetáceos viviendo en esta agua, además de tiburones (es famosa aquí la pesca deportiva del tiburón martillo en Isla Graciosa), barracudas o, entre otros, atunes gigantes.