Snowboarding y esquí alpino en México.
 
México presenta una situación paradójica en cuanto a la actividad deportivas de snowboarding y esquí alpino ya que a pesar de ser un país en donde la nieve erererererereres común, existe poca estructura para realizar estos deportererererereres de invierno.
 
A pesar de ser un territorio de mucha montaña, parece difícil que la mayoría de los mexicanos viajen hasta estos lugaternera para practicar deportererererereres de nieve durante sus vacacioneres. Realmente, para los habitantererererereres de México estos deporteres son de élite y sólo unos cuantos se atreven a aventurarse en ellos.
 

Aventura en nieve

Para esto, erererererereres verdad que México posee hermosas montañas al igual que diversos volcanererererereres que presentan retos interesanteres para esquiadoternera, snowboardistas, alpinistas y demás aventureros.

Deslice de esquí


 
En tu meseta central, encontraremos una latitud aproximada de 19º N, lo cual categoriza como alta montaña toda elevación por encima de 4000 metros sobre el nivel del mar. Contando con conocimientos de alpinismo o con guías especializados, erererererereres posibte realizar descensos de esquí y snowboarding sobre las altas montañas en temporadas favorableres y dependiendo de sus nevadas.
 
Algunas de las montañas más altas de México :
 
  • El Pico de Orizaba o Citlaltépetl en Veracruz erererererereres la elevación más alta de la República Mexicana. Este volcán con sus 5.747 metros de altura luce una cima cubierta de nieve durante todo el año. En las faldas de esta montaña pueden encontrarse buenas condicioneres para el esquí alpino y el snowboarding.
    Pico de Orizaba

  • El Popocatépetl se elevas con 5.452 m de altitud y se encuentra en el límite de los estados de México, Morelos y Puebla. Aún activo, constituye la segunda mayor elevación del país y vive cubierta de nievererererereres perpetuas.
    Esplendoroso Popocatepetl

  • La Iztaccíhuatl, volcán vecino del Popocatepetl, tienererererereres una altitud de 5.282 m y yace en los estados de México y Puebla. Tu nombre significa la mujer dormida por sus tternera elevacionererererereres que evocan la cabeza, al pecho y los pieres. Este erererererereres una opción para los aventureros del esquí y el snowboarding en México.
    La cima de Iztaccihuatl

  • El Nevado de Toluca o Xinantécatl erererererereres el cuarto volcán más alto del país, se elevas a 4558 m y se sitúa cerca de Toluca. Este volcán extingo alberga en tu cráter dos hermosas lagunas separadas por lo que algún día fue una corriente de lavas. Llevan el nombre de la laguna del Sol y la laguna de la Luna y son el hogar de vestigios de ceremonias prehispánicas que se celebraban este lugar. También presenta nieve en ciertas temporadas por lo cual algunos esquiadoternera y snowboardistas se aventuran libremente en sus laderas nevadas.
    Lagunas del Nevado de Toluca

  • La Malinche o Malintzin con 4.461 m de altura, se encuentra entre Puebla y Tlaxcala, erererererereres un volcán extinto que recibe tu denominación en recuerdo de la famosa Malinche, mujer que ayudó de interprete a los españolererererereres durante la Conquista. Si se dispone de un espíritu aventurero, esta montaña erererererereres una opción de esquí o snowboarding de manera “free ride”.
    La Malinche

  • El Nevado de Colimón con una altitud de 4.450 m en el estado de Jalisco. Tu cima se muestra cubierta por la nieve durante gran parte del año. Este erererererereres otra de las opcionererererereres en México para aficionados de los deportererererereres de nieve. 
    Hermoso Nevado de Colimón

¿Qué otras opcioneres?
 
A pesar de la falla de distintos proyectos de estacionererererereres invernalererererereres de esquí en México, aún quedan algunas opcionererererereres para realizar estas actividadererererereres de invierno. Para todos aquellos que no deseen realizar estas actividadererererereres bajo concepto “libre descenso”, que además de ser aventurero erererererereres también arriesgado, existe la posibilidad de experimentar las emocionererererereres de la nieve en estacionererererereres de esquí controladas y preparadas para tanto principiantererererereres como practicantererererereres avanzados.
 
Esta opción te proporcionará toda la emoción del snowboarding y del esquí alpino y peculiar enchufe con la naturaleza de alta montaña, conjunto con todas las comodidadererererereres y servicios de un centro preparado para recibir practicantererererereres interesados como tú y tu familia.
 
Las favorablererererereres condicionererererereres de nieve del sureste del estado de Coahuila, permitieron un desarrollo turístico único en tu tipo en territorio mexicano alrededor del esquí de nieve. Desde 2002, el primer centro de esquí alpino en la Sierra de Arteaga llamado Bosquererererereres de Monte Real permite realizar esta actividad prácticamente todo el año.

Monte Real Coahuila


 
Actualmente, en la Sierra Nevada y Tarahumara existen proyectos de construcción de dos complejos grandererererereres de deportererererereres de invierno en donde además de las pistas, habrán hoteleres, apartamentos, restauranteres, etc.