Solo para los esquiadores más experimentados, el Heliski o Heli-ski (Heliesquí) está considerado uno de los deportes más arriesgados de alta montaña por su dificultad, la incertidumbre del terreno por el que se va a descender y los conocimientos y condicion física que el esquiador tiene que tener. 

Helicóptero sobrevolando altas cumbres



¿Qué es? 

El Heliski consiste en ascender a altas cumbres con un Helicóptero (de otra forma no se podría acceder a estas cumbres), donde te dejará para que puedes empezar el descenso por una pala de nieve virgen a toda velocidad. ¡Impresionante! En otras palabras, consiste en un "freeride" por fuera de pistas. 

Esquiadores profesionales les acaba de dejar el helicóptero


Su historia se remonta a hace más de 40 años en Canada, país de referencia de esta modalidad deportiva y se ha ido extendiendo a todo el mundo en países como Suiza, Islandia, Chile o Nueva Zelanda. Como todo deporte de alta montaña, esta modalidad conlleva como es lógico cierto riego (riego de avalanchas, palas intransitables) pero los guías que te acompañarán velaran en todo momento por tu seguridad y la del grupo por lo tanto se puede considerar un deporte "seguro" 


No todos los descensos son considerados de nivel alto, también se puede descender si se tiene un nivel medio-alto por zonas mas "sencillas"

¿Donde puede practicarse en España? 

Los que conocen este deporte piensan que solo lo pueden practicar grandes fortunas ¡ERROR! Eso sí, advertimos que no es una actividad barata pero realmente merece la pena así que si tienes un buen nivel de esquí, echa un ojo a donde puedes practicarlo en nuestro país.
En los pirineos, en pleno Valle de Aran, una de las empresas es Pyrinees Heliski que ofrece diferentes paquetes en Baqueira para poder realizar los descensos en grupo de amigos, disponiendo de un helicoptero para hacer los decensos que se deseen o en un grupo formado por diferentes aficionados que no se conozcan entre si para hacer desde dos descensos. Depende del paquete seleccionado, el precio variará como es lógico. 

Heliesquí


Otra de las zonas es Panticosa y Formigal o también la zona de Mesella en Gerona donde también se puede practicar heliski.
Importante saber que siempre se irá acompañado de un guía experimentado que velará por la seguridad de los esquiadores e indicará la zona o zonas para hacer el descenso. 

Cosas a tener en cuenta
  • Existe riego. Ya lo hemos comentado anteriormente. El riesgo existe siempre y cuando no se respeten las normas de seguridad establecidas por el instructor. ÉL velará por las seguridad de todos los integrantes para evitar riego de aludes o de accidente. 
  • No hay que saltar del helicoptero. Muchos piensan que una vez en la cumbre el esquiador salta con los esquís desde el helicóptero. Eso es totalmente falso ya que el helicóptero aterriza en la cumbre para que sus pasajeros bajen en tierra firme
  • Si lo pruebas, repetirás. La sensación de esquiar por fuera de pistas en un manto blanco virgen, es una experiencia que por lo menos hay que probar una vez en la vida. Pero repetimos alto y claro ¡SI LO PRUEBAS, REPETIRÁS!