
Encontrará muchos manuales o sitios web que hablan de las diferentes modalidades que se pueden encontrar, sin embargo, los tipos más importantes de snowboard son:
- freestyle : puedes hacer todas las acrobacias que desees, desde los saltos hacia atrás (volteo de retroceso), pasando a través de rotaciones completas para agarrar la mesa con una mano (360 trasera Indy) o levantar mucha nieve en un viaje más espectacular posible (recurrir).
- freeride : tienes que practicarlo preferiblemente fuera de las laderas, surfeando la montaña entre las pistas, los árboles y los saltos naturales donde la nieve fresca es la protagonista principal.
- freecarve : para practicarlo, vas a la velocidad media-alta en la tierra alpina donde se encuentran cambios constantes de cambio.
- Corsa : la esencia de esta modalidad ha pasado por lugares extremos a la mayor velocidad posible
- snowboard extremo : es el tipo más difícil, practicado solo por profesionales reales.

Además de las técnicas, también se deben seguir algunos consejos importantes:
- Comience haciendo pequeños saltos y giros en un lugar plano para familiarizarse con la mesa.
- Cuando te sientas más suelto,Puede comenzar a deslizarse en pendientes no excesivos e probar los primeros saltos en movimiento, primero doblando la ginochia para comprar ímpetu.
- tierra en una pendiente similar a la del punto desde el que saltó, porque si aterrizas en el avión, puedes causarte una lesión en los ligamentos.
- No saltes por las piernas: siempre debes doblar las rodillas para no causar lesiones.